PUBLICIDAD

¿Un robot embarazado? China desarrolla androides capaces de gestar humanos

Un equipo de científicos chinos desarrolla un robot capaz de gestar bebés humanos con ayuda de un útero artificial y tecnología de inteligencia artificial.

China

Escuchar esta nota

La ciencia y la tecnología están revolucionando la medicina reproductiva. En China, investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang trabajan en un robot capaz de gestar bebés mediante un útero artificial. Este avance busca replicar el proceso completo del embarazo, desde la concepción hasta el parto.

A diferencia de una incubadora, este androide regulará temperatura, oxígeno y nutrientes para permitir el desarrollo del feto. Según el Dr. Zhang Qifeng, ya se han logrado resultados positivos en pruebas con animales, aunque el embarazo completo en humanos aún no es una realidad.

La inteligencia artificial también jugará un papel clave. Permitirá seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor potencial reproductivo. Sin embargo, aún no se ha detallado cómo se realizará la fecundación ni la implantación en el útero artificial.

En tanto, según relatan desde el medio chino Kuai Ke Zhi, el primer "robot de embarazo" podría gestar un feto durante diez meses y dar a luz.

El primer prototipo podría lanzarse en un año, con un precio estimado de 100.000 yuanes (unos 12.000 euros). Aunque parece ciencia ficción, este desarrollo podría marcar un antes y un después en la maternidad del futuro.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:40

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD