PUBLICIDAD

¿Una segunda luna para la tierra? El misterio del asteroide 2025 PN7

Astrónomos confirmaron la existencia de un nuevo y fascinante acompañante para nuestro planeta. Bautizado como 2025 PN7, este objeto ha permanecido "vinculado" a la Tierra por cerca de seis décadas, compartiendo una órbita extremadamente similar en su recorrido alrededor del Sol.

23/10/2025 20:42

¿Una segunda luna para la tierra? El misterio del asteroide 2025 PN7. Imagen referencial. Fuente: @TheRealBuzz
Universo

Escuchar esta nota

Un increíble anuncio de la NASA y la comunidad científica ha generado revuelo: un objeto celeste, el asteroide 2025 PN7, ha estado orbitando junto a la Tierra durante décadas. Aunque popularmente se le ha llamado "miniluna", los astrónomos aclaran que se trata de una "cuasiluna" que nos acompañará en nuestra trayectoria alrededor del Sol al menos hasta el año 2083.

¿Es una nueva luna?

La gran incógnita que ha encendido las redes y los medios es si la Tierra ahora cuenta con una segunda luna. La respuesta de los expertos es clara: No.

Aunque el asteroide 2025 PN7 parece seguir a la Tierra como una "sombra permanente" y se desplaza casi al mismo ritmo que nuestro planeta, no es un satélite natural como lo es nuestra Luna. Los astrónomos lo clasifican como una cuasiluna (o cuasi-satélite).

La diferencia principal es que:

  • Nuestra Luna está atrapada por la gravedad terrestre y orbita directamente a nuestro planeta.

  • 2025 PN7 mantiene su propia órbita solar independiente. Su trayectoria es tan parecida a la nuestra que da la impresión de moverse a nuestro lado, manteniendo una proximidad constante, pero no está ligado gravitacionalmente a la Tierra.

Un compañero diminuto y temporal

El asteroide fue detectado por primera vez por investigadores de la Universidad de Hawái. En términos de tamaño, es muy pequeño; se calcula que su diámetro oscila entre 18 y 36 metros, similar a la altura de un edificio de pocas plantas.

Los análisis orbitales revelan que este compañero cósmico ha estado "cerca" desde la década de 1960. Sin embargo, su estadía será pasajera. Se prevé que el asteroide 2025 PN7 continúe acompañando a nuestro planeta hasta aproximadamente el año 2083. A partir de ese momento, las fuerzas gravitacionales modificarán gradualmente su trayectoria, y se alejará hacia el espacio profundo, cerrando una etapa de convivencia cósmica que demuestra que el sistema solar es mucho más dinámico de lo que parece, según informan los medios Semana y El Heraldo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD