PUBLICIDAD

Así nació la moto “peta” que sorprende en las calles cruceñas

La “moto peta” no es solo un medio de transporte: es una declaración de identidad y un homenaje a la cultura motociclista con un toque clásico, afirmó Francisco.

16/07/2025 13:20

Así nació la moto “peta” que sorprende en las calles cruceñas. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Francisco Ferrier, diseñador gráfico de profesión y motociclista de corazón, decidió materializar un sueño que combinaba dos de sus grandes pasiones: los autos clásicos y las motos. Así nació la “moto peta”, una creación artesanal que busca unir la nostalgia de los vehículos antiguos con la personalidad imponente de una chopper.

“La idea aparte de, bueno, soy un apasionado por las motos y los autos clásicos. Así que junté ambas cosas y dije, bueno, voy a hacer algo que fusione el gusto por los clásicos, lo exclusivo y una chopper”, relató Ferrier en una entrevista con el programa El Mañanero.

El proceso no fue sencillo. Según explicó, el proyecto le tomó un año y medio de trabajo constante, en el que debió aprender de los errores, rehacer partes enteras y coordinar a un equipo multidisciplinario.

“Todo proyecto siempre nace con una idea. Con una idea loca. Entonces, yo quise darle un vehículo a la comunidad motociclista que pueda usarlo en sus eventos. En sus matrimonios, en sus 15 años, que tenga elegancia, que no pierda la rudeza de un motociclista. Entonces, me puse en campaña, busqué gente talentosa para que me acompañe en el proyecto y, bueno, he ocupado un montón de personas en hacerlo. Mecánicos, chapistas, de todo”, detalló.

El resultado es un vehículo único que despierta curiosidad y admiración. Y para quienes sueñan con encargar una moto peta propia, Ferrier aseguró que ya tiene la experiencia necesaria para acortar los tiempos de producción.

“Correcto. Yo, un año y medio he tardado, he cometido errores, he gastado dinero en mano, he vuelto a hacer, cortar todo de nuevo, así que ya tengo la receta para hacerlo”, aseguró.

Ante la consulta del presentador, Ian Vega, sobre el tiempo de entrega actual, Ferrier respondió que podría fabricar una unidad en aproximadamente tres meses, si se hace el pedido hoy mismo.

La “moto peta” no es solo un medio de transporte: es una declaración de identidad y un homenaje a la cultura motociclista con un toque clásico, afirmó Francisco.

👉 Vea el video completo de la entrevista y descubra cómo este creador boliviano dio forma a su sueño sobre ruedas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD