PUBLICIDAD

“Danza Huaca Huaca es de Puno”, la afirmación de una médico peruana causó indignación

De acuerdo a la peruana la danza tendría origen en una ‘corrida de toros’.

01/01/2025 9:52

Bolivia

Escuchar esta nota

En un reciente video publicado en redes sociales, la médica peruana Ronmy Méndez generó gran controversia al afirmar que la danza de "huaca huaca" es originaria de Puno, Perú, y que representa una "corrida de toros" en una interpretación satírica.

Este comentario ha causado una ola de indignación en Bolivia, donde se considera que la danza conocida como Waka Waka o Waka Thuqhuri Tinti Waka tiene una profunda raíz cultural autóctona vinculada al país.

La danza Waka Waka es reconocida como una expresión cultural única de Bolivia, originaria del municipio de Umala, en la provincia de Aroma, departamento de La Paz. Su significado y forma son completamente diferentes a la interpretación que Méndez sugiere en su video. La importancia de esta danza para el pueblo boliviano se ve reflejada no solo en su origen ancestral, sino también en su reconocimiento oficial.

En 2012, Waka Waka fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Bolivia mediante la Ley 250 del 15 de junio, validando su relevancia en la identidad cultural del país. A esta distinción se le sumó el reconocimiento de la UNESCO, que la catalogó como parte del "Patrimonio Oral e Intangible del Carnaval de Oruro", en 2001, considerándola una "Obra Maestra".

El incidente ha abierto un debate sobre el respeto y el reconocimiento de las tradiciones culturales entre países vecinos, resaltando la importancia de preservar la autenticidad de las danzas y tradiciones de cada nación.

Este el polémico video:

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

La santa misa

08:00

Virtual guardians

08:15

Dragon ball

08:30

In app

09:00

Plim plim

09:30

Baby shark

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD