Este método ancestral, basado en el calendario lunar chino, promete predecir el sexo del bebé con solo dos datos: edad y mes de concepción.
13/10/2025 16:41
Escuchar esta nota
Conocer el sexo del bebé siempre ha despertado curiosidad entre los futuros padres, familiares y amigos. A lo largo del tiempo, han surgido diversas creencias y métodos tradicionales para intentar adivinar si el nuevo integrante de la familia será un niño o una niña.
En los últimos años, uno de los métodos más populares ha sido el calendario chino, una tabla ancestral que supuestamente puede predecir el sexo del bebé. Aunque no es reciente, se cree que la versión original tiene más de 700 años de antigüedad y fue descubierta en una tumba real cerca de Pekín.
Según la historia, este calendario era utilizado por la realeza china para planificar el nacimiento de herederos varones, esenciales para garantizar la continuidad del linaje imperial.
La tabla se basa en la astrología y el calendario lunar chino, distinto al calendario occidental. Su uso es muy sencillo:
Calcula tu edad lunar china, no tu edad actual.
Identifica el mes de concepción (o estima el mes si ya estás embarazada).
Busca tu edad lunar en la columna superior y el mes de concepción en la fila lateral.
El punto donde se cruzan ambos datos revelará la predicción:
🩵 Niño (color azul): si el resultado indica varón.
🩷 Niña (color rosa): si el resultado indica mujer.
Aunque el calendario chino es una tradición divertida y culturalmente interesante, no tiene base científica comprobada. La única forma precisa de conocer el sexo del bebé es a través de una ecografía, una vez que la edad gestacional lo permita.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00