PUBLICIDAD

Estas son las cinco palabras que más repiten las personas envidiosas, según la IA

La inteligencia artificial reveló los términos más comunes con los que las personas esconden su envidia detrás de halagos o comentarios “inocentes”.

17/10/2025 11:40

Imagen referencial. Captura RR.SS.
Mundo

Escuchar esta nota

La envidia es uno de los sentimientos más universales… y también uno de los más difíciles de reconocer. Muchas veces se disfraza de cumplido o de simple opinión, pero según un análisis de inteligencia artificial (IA), existen palabras que la delatan casi sin querer.

De acuerdo con el estudio, los discursos cargados de envidia tienen patrones lingüísticos muy claros: evitan el ataque directo y prefieren comentarios sutiles que buscan restarle mérito o brillo al éxito ajeno.

Las palabras que delatan la envidia, según la IA

  1. “Suerte”
    Aunque suena amable, decir “tuviste suerte” puede esconder una forma de minimizar el esfuerzo de otra persona y atribuir su logro a factores externos.

  2. “Fácil”
    Es una de las palabras más usadas para restar valor. Quien la dice suele ignorar el sacrificio o trabajo detrás de un éxito ajeno.

  3. “Pero”
    Pequeña, pero poderosa. El clásico “está lindo, pero…” funciona como un elogio disfrazado que descalifica justo después de reconocer algo positivo.

  4. “Siempre”
    Suele aparecer en frases de comparación o victimismo, como “vos siempre tenés todo” o “yo nunca tengo suerte”. Marca desigualdad y refuerza el sentimiento de insatisfacción.

  5. “Yo”
    La IA encontró una presencia exagerada del “yo” en los discursos envidiosos: una manera de volver la atención hacia uno mismo, incluso cuando el tema es el logro de otro

 

Cinco señales de una persona envidiosa

  • Desvalora los logros ajenos y los atribuye a la suerte.

  • Critica todo, incluso los pequeños detalles.

  • Juzga de forma despectiva para sentirse superior.

  • Compite constantemente en lugar de alegrarse por los demás.

  • No apoya genuinamente: sus elogios suenan vacíos o pasivo-agresivos.

La IA demuestra que las emociones se pueden leer en el lenguaje. Y aunque todos sentimos envidia alguna vez, lo importante está en reconocerla sin disfrazarla, para transformarla en motivación y no en comparación.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

10:00

La liga - atl. madrid vs real madrid

12:00

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD