PUBLICIDAD

¡Fervor cívico llega a YouTube! Estas son las canciones bolivianas más vistas que celebran la identidad nacional

Entre los tributos más destacados, las canciones patrióticas han tomado protagonismo, con millones de visualizaciones en YouTube, reflejando el fervor y el orgullo nacional.

06/08/2025 15:35

Bolivia

Escuchar esta nota

En el marco del Bicentenario de Bolivia, las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en un escenario para homenajear a la patria. Entre los tributos más destacados, las canciones patrióticas han tomado protagonismo, con millones de visualizaciones en YouTube, reflejando el fervor y el orgullo nacional.

"Viva Mi Patria Bolivia": Un himno con múltiples voces

La icónica cueca "Viva Mi Patria Bolivia", considerada el segundo himno del país, lidera las preferencias de los usuarios. En YouTube, esta melodía cuenta con numerosas versiones que han superado el millón de visualizaciones.

La interpretación más vista es la que reúne a un elenco de grandes figuras de la música boliviana. Publicado en 2020, este video ha acumulado más de 1.6 millones de visualizaciones. Otra versión, subida en 2012, también supera el millón de vistas con más de 1.1 millones de visualizaciones, destacando por incluir una grabación histórica de 1972 con Joan Baez y Mimi Farinas.

El éxito de la canción se manifiesta en la diversidad de sus interpretaciones. Bonny Lovy, con su estilo pop, lanzó una versión en 2022 que ha alcanzado las casi 750,000 visualizaciones. Otros artistas como Willy Claure, la Orquesta Mambolé Internacional, Tupay, y Fabio Zambrana junto a Azul Azul, también han contribuido con sus propias versiones, demostrando la atemporalidad y el arraigo de este himno.

Otros homenajes musicales que resuenan en la red

Más allá de "Viva Mi Patria Bolivia", otros temas dedicados a la nación han logrado una gran acogida en YouTube. El grupo Bonanza se posiciona como el claro líder con su canción "Yo Soy de Bolivia", que ha acumulado la impresionante cifra de más de 4.3 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el video musical patriótico más popular de la plataforma.

A este éxito se suma la popularidad de "Rojo, Amarillo y Verde" de Juan Enrique Jurado, cuya versión publicada en 2006 acumula la asombrosa cifra de más de 7 millones de visualizaciones. Otra publicación del mismo tema, de 2016, también se acerca al millón de vistas.

El videoclip de la canción "Bolivia" de Los Kjarkas, con una presentación en vivo, ha logrado más de 1.6 millones de visualizaciones. Por su parte, el video de Yarit, "Déjenme soñar", dedicado a la selección nacional, ha conseguido más de 1.1 millones de visualizaciones. La canción "Bolivia a pulmón" de Azul Azul, y el emotivo videoclip del Himno Nacional de Bolivia, producido por Sonidos Bolivianos en el Salar de Uyuni, son otros de los homenajes que capturan el espíritu de esta celebración.

En un país que celebra doscientos años de independencia, la música se erige como un poderoso vehículo para expresar el amor por la patria, un sentimiento que hoy resuena con fuerza en cada clic y cada reproducción en la era digital.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD