PUBLICIDAD

Mónica Ergueta se disculpa por declaraciones sobre orígenes de danzas bolivianas

En una entrevista, había señalado que el caporal, saya y morenada, no son de origen boliviano, sin embargo, la cantante asegura que sus declaraciones fueron editadas.

02/09/2025 10:22

Imagen captura RR.SS.
Bolivia

Escuchar esta nota

La cantante boliviana Mónica Ergueta, se disculpó por sus polémicas declaraciones, en las cuales habría indicado que algunas danzas típicas, no son de origen boliviano, tal es el caso de la saya, caporal y morenada, indicó que su entrevista fue manipulada y editada.

“Quiero expresar a todo mi público que jamás expresaría que una danza de nuestro país no nos pertenece porque yo amo a mi país y reconozco todo su patrimonio. Me parece que han sido manipuladas mis palabras”, manifestó la artista.

 

Las disculpas y aclaración, las hizo en el mismo programa en que tocó el tema por primera vez, y señaló que se disculpaba por haber afectado a la población boliviana.

“Nunca he dicho que nuestras danzas no pertenezcan a nuestro país, imposible que yo diga algo así. Quiero pedir una gran disculpa con todo mi corazón a las personas que han visto la entrevista cortada y editada”, agregó Ergueta.

 

La polémica

La artista formó parte de una entrevista, y en redes sociales se hicieron virales sus declaraciones, en las cuales decía que la saya, el caporal y la morenada no serían danzas bolivianas, asegurando que provendrían del África según su investigación.

“Es increíble lo que he descubierto, nosotros a veces pensamos que saya caporal y morenada es neto de acá y no es así, eso ha llegado por la colonia, bueno mi estudio es bien profundo y realmente hay que abrir la mente para escuchar todo lo que tengo que decir, pero con un estudio científico no es cualquier estudio, solo me falta ir a África”, se escucha señalar a la cantante en los videos de redes sociales.

Tras este hecho, se generó todo un debate en el ámbito cultural, especialmente entre defensores del Carnaval de Oruro, reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, además de autoridades, que defendieron la identidad cultural de Bolivia.

El Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la Gobernación de La Paz y la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore Boliviano (Obdefolk) difundieron pronunciamientos rechazando contundentemente las declaraciones de Ergueta.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD