El economista Francisco Terán señala que este comportamiento está influido por expectativas de estabilidad, reuniones internacionales y el ingreso de divisas al país.
11/11/2025 12:35
Escuchar esta nota
El precio del dólar en el mercado paralelo continúa mostrando una tendencia a la baja, alejándose de los picos registrados entre mayo y junio. Para analizar este fenómeno, el economista Francisco Terán explicó que el comportamiento actual responde a varios factores relacionados con la economía y las expectativas de la población.
“Son distintos factores los que han influido en el comportamiento del mercado paralelo”, indicó. Terán señaló que el resultado de las elecciones nacionales y la posterior posesión del presidente Rodrigo Paz incidieron directamente en las percepciones de estabilidad económica.
De acuerdo con el economista, las reuniones sostenidas con organismos internacionales, la presentación del plan de salvataje para Bolivia y el respaldo expresado por instituciones extranjeras han generado señales de confianza en la población, lo que modificó la percepción del dólar como refugio de valor.
Otro factor señalado por Terán es el cambio en las expectativas de quienes habían comprado dólares a precios elevados. “Hoy en día, con una tendencia a la baja, mucha gente ha salido a ofrecer sus dólares para evitar una mayor pérdida”, explicó. Esto ha generado un incremento en la oferta, lo que contribuye a mantener cotizaciones más bajas.
Según el economista, es probable que el dólar paralelo continúe moviéndose en un rango estable: “Hoy en día estamos viendo una tendencia estable y decreciente en torno a los 10 a 10,50 bolivianos. Muy probablemente se mantenga dentro de este parámetro”.
Sin embargo, Terán descartó la posibilidad de retornar a cotizaciones cercanas a los 6,96 o 7 bolivianos por dólar. “Para mantener un tipo de cambio como aquel se necesitaba una espalda de reservas de alrededor de 15.000 millones de dólares. Hoy esa no es la realidad”.
Terán señaló que un tipo de cambio más estable podría contribuir gradualmente a mejorar los precios en los mercados, especialmente en productos importados, aunque advirtió que este efecto no será inmediato.
“Mantener un tipo de cambio estable va a tener incidencia directa dentro de la economía. Esta tendencia estable y decreciente va a repercutir en la reducción de precios, sobre todo en productos importados, pero será a lo largo del tiempo”, explicó.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
