Ubicado en la provincia de San Juan, en el norte argentino, el Parque Provincial de Ischigualasto resguarda fósiles de más de 200 millones de años y atrae a turistas de todo el mundo.
12/09/2025 21:52
Escuchar esta nota
A poco más de dos horas y media de la ciudad de San Juan, en el norte argentino, se encuentra uno de los sitios paleontológicos más impresionantes de América Latina: el Parque Provincial de Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna.
Este parque no solo es un atractivo turístico por sus paisajes áridos y formaciones rocosas únicas, sino también por su invaluable riqueza científica. En esta zona habitaron dinosaurios y otros seres prehistóricos hace aproximadamente 250 millones de años, durante el período Triásico.
“Es el único lugar del mundo donde se puede observar de forma completa la secuencia geológica del Triásico expuesta en superficie”, explicó uno de los guías del parque durante una entrevista con el enviado especial de la Red Uno, Juan Carlos Alberti.
El sitio ha sido escenario de importantes hallazgos fósiles, incluyendo dinosaurios primitivos, protomamíferos, reptiles y protococodrilos. Muchos de estos restos aún se encuentran en el lugar, lo que lo convierte en un museo natural a cielo abierto.
El parque ofrece tours guiados de aproximadamente tres horas y media, que se realizan en vehículos particulares acompañados por guías especializados. Cada hora comienza un nuevo recorrido, lo que permite una experiencia organizada y educativa.
“El recorrido se hace en auto. Un guía acompaña al grupo y se detienen en puntos clave donde se explican los hallazgos y la historia geológica del lugar”, señalaron desde la administración del parque.
El Parque Provincial de Ischigualasto está abierto al público todos los días del año, con excepción del 25 de diciembre y el 1 de enero. El acceso se realiza por Ruta Nacional 150, empalmando con Ruta 40, en un trayecto de aproximadamente 200 kilómetros desde la ciudad de San Juan.
A la entrada del parque, un gran dinosaurio da la bienvenida a los visitantes, marcando el inicio de un recorrido que permite viajar millones de años atrás en el tiempo.
“Es un lugar impresionante. Acá se encuentra el fósil más antiguo de todos los descubiertos en esta región. Invitamos al pueblo boliviano y a todos los turistas a vivir esta experiencia única”, expresó uno de los guías.
El Parque Ischigualasto es una experiencia recomendada tanto para los amantes de la paleontología como para quienes buscan comprender y maravillarse con la historia geológica de nuestro planeta.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00