PUBLICIDAD

Caso Diego Fernández: Juez rechaza interrogar a principal sospechoso del crimen que estuvo oculto por 40 años

A pesar de las sospechas, la defensa del acusado insiste en su inocencia, afirmando que "no tiene nada que ver" con el crimen y que desea "saber la verdad" de lo que ocurrió.

20/08/2025 10:55

La fiscalía pidió que citen a declarar a Cristian Graf, el único sospechoso en el crimen de Diego Fernández Lima, pero el juez denegó el pedido. (Foto: gentileza TN).
Argentina

Escuchar esta nota

Un juez en Argentina rechazó una solicitud para interrogar a Cristian Graf, el único sospechoso en el caso del crimen de Diego Fernández Lima, cuyos restos fueron hallados en su casa. El juez argumentó que el fiscal debe primero clarificar los cargos específicos antes de proceder.

El juez Alejandro Litvack denegó la petición del fiscal Martín López Perrando para interrogar a Graf, explicando que no había una "imputación concreta" para justificar el llamado. Según la resolución, el magistrado busca proteger el debido proceso legal y evitar futuras anulaciones que podrían detener el caso. Como resultado, Litvack devolvió el expediente al fiscal, solicitándole que aclare los fundamentos de la acusación, según publica el portal TN.

Detalles del caso y las sospechas

Los restos de Diego Fernández Lima, un adolescente que desapareció en 1984, fueron descubiertos en mayo pasado enterrados bajo una pared en una casa en el barrio de Coghlan, en Buenos Aires, un domicilio que años después fue alquilado por Gustavo Cerati. Este hallazgo ha reavivado uno de los misterios más intrigantes de las últimas décadas en Argentina.

Los restos encontrados en la casa de Coghlan son de Diego Fernández Lima y la Justicia intenta determinar quién lo mató. (Foto: Familia Fernández Lima).

Las sospechas sobre Graf, de 56 años, surgieron a partir de un antiguo compañero de escuela que vive en el extranjero y alertó a la fiscalía después de enterarse de la noticia en un chat de exalumnos. Los investigadores se enfocaron en Graf, quien heredó la casa donde se encontraron los restos.

Las sospechas aumentaron con el testimonio de Daniel Scarfo, el encargado de la obra que descubrió los huesos. Scarfo reveló que Graf se le acercó y ofreció tres hipótesis sobre el hallazgo:

  • Un antiguo cementerio: Graf sugirió que podría tratarse del cuerpo de un sacerdote, ya que en el pasado había una iglesia en el lugar.

  • Un establo del siglo XIX: Mencionó la posibilidad de que un establo muy antiguo hubiera existido en el terreno.

  • Tierra de relleno: La hipótesis que más llamó la atención fue que los huesos pudieron haber llegado en un camión de tierra usado para nivelar el terreno al construir una piscina.

Cristian Graf no será citado a indagatoria por el momento. (Foto: gentileza Clarín).

La defensa del sospechoso

A pesar de las sospechas, el abogado de Graf, Martín Díaz, ha insistido públicamente en la inocencia de su cliente. Díaz afirmó que Graf "no tiene nada que ver" con el crimen y que desea "saber la verdad" de lo que ocurrió.

El abogado también negó que Graf intentara obstruir la investigación, señalando que fue la misma familia Graf la que llamó a la policía al encontrar los huesos. Díaz explicó que su cliente no tiene idea de cómo llegaron los restos a la propiedad y que eso es lo que declararía si es llamado a declarar.

 

  

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD