Las familias de dos estudiantes universitarios que murieron en un accidente demandaron a Tesla por homicidio culposo, alegando que el diseño dificultó su escape antes del accidente.
07/10/2025 20:12
Escuchar esta nota
7 oct (EFE)
Las familias de dos jóvenes universitarios que murieron en un accidente en California demandaron por separado a Tesla por homicidio culposo alegando que el diseño de las puertas de una Cybertruck en la que viajaban hacía casi imposible que los estudiantes escaparan de la camioneta que se incendió tras estrellarse.
Jack Nelson, de 20 años, y Krysta Tsukahara, de 19, viajaban en noviembre pasado en una Cybertruck con Soren Dixon, el conductor, quien también falleció, y otro estudiante, que fue el único sobreviviente.
Dixon perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol y un muro de contención, lo que provocó que la camioneta se incendiara e inhabilitó las puertas izquierdas, según la querella judicial presentada por los padres de Nelson y Tsukahara y citada por el periódico Sacramento Bee.
Ambos jóvenes, que viajaban en la parte trasera, sobrevivieron al choque inicial, con lesiones que no pusieron en peligro su vida, según los abogados que interpusieron la demanda.
Pero no pudieron salir del vehículo porque la puerta derecha presentó fallos, no tenía manija en el exterior para abrirla y el mecanismo de emergencia para abrirla era muy difícil de hallar.
Los cuatro pasajeros "fueron víctimas del diseño inseguro de Tesla", declaró el abogado de Nelson al rotativo.
La demanda presentada por los padres de Nelson asegura que los pasajeros en la parte de atrás solo contaban con un mecanismo de apertura mecánico oculto, difícil de localizar, poco intuitivo y muy improbable de localizar en medio del humo y el caos de un incendio posterior a un accidente.
El único sobreviviente logró salvarse gracias a que una persona logró romper el parabrisas de la Cybertruck con una rama y le ayudó a salir.
Las demandas representan otro revés para la reputación de Tesla, que en marzo pasado llamó a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EE.UU. de la Cybertruck, por un defecto con uno de sus paneles.
La camioneta tipo 'pick-up' ha estado plagada de polémica desde su presentación, cuando el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, intentó demostrar que el vehículo estaba blindado golpeando una de sus ventanas con una bola metálica. Pero para asombro de los espectadores, el golpe destrozó el vidrio.
Desde entonces, el vehículo ha sufrido de una constante mala publicidad por defectos de fabricación lo que ha afectado sus ventas. EFE
amv/ims/sbb
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55