PUBLICIDAD

Israel condiciona tregua en Gaza a la liberación de todos los rehenes, pese a propuesta de Hamás

Mientras Israel insiste en la liberación total de los rehenes, Hamás afirma que espera que Netanyahu no obstaculice la aplicación de la propuesta de tregua avalada por Egipto, Catar y Estados Unidos.

19/08/2025 22:00

Israel exige liberar a todos los rehenes para pactar tregua en Gaza. FOTO: AFP

Escuchar esta nota

Israel reiteró este martes que la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza es condición indispensable para acordar una tregua, pese a que Hamás aceptó una nueva propuesta de alto el fuego con mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.

La iniciativa contempla 60 días de tregua y la liberación de cautivos en dos fases, como paso previo a un acuerdo definitivo. Catar calificó la propuesta como “casi idéntica” a una versión anterior ya aceptada por Israel.

Declaraciones enfrentadas

Un alto funcionario israelí aseguró a AFP que la postura del gobierno de Benjamin Netanyahu no ha cambiado:
“Estamos en la fase final decisiva contra Hamás y no dejaremos atrás a ningún rehén”, señaló.

Por su parte, Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamás, declaró:
“Hamás y las (otras) facciones esperan que Netanyahu no ponga obstáculos ni trabas a la aplicación del acuerdo”, en referencia a los contactos indirectos en curso.

A su vez, otro dirigente del movimiento islamista, Basem Naim, acusó a Israel de buscar prolongar el conflicto:
“Las reacciones sionistas de hoy reflejan las intenciones maliciosas de Netanyahu de continuar la guerra, el genocidio y la limpieza étnica”, escribió en Facebook.

Una tregua en debate

Según medios israelíes, la propuesta está basada en un plan anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff, que incluye la liberación de 10 rehenes vivos y 18 restos mortales a cambio del alto el fuego temporal.

Algunos ministros de extrema derecha, como el titular de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, rechazaron cualquier acuerdo parcial, advirtiendo que sería una “tragedia” para Israel.

Escalada militar en Gaza

Mientras tanto, los combates se intensifican en Ciudad de Gaza. La Defensa Civil palestina reportó al menos 48 muertos en un día por bombardeos en los barrios de Zeitún y Al Sabra.

El ejército israelí afirmó que sus operaciones buscan “desmantelar las capacidades militares de Hamás”, tomando “precauciones razonables” para minimizar daños a civiles.

Según la ONU, la ofensiva israelí ha dejado hasta ahora 62.064 muertos en Gaza, la mayoría civiles, mientras más de dos millones de personas viven bajo asedio y riesgo de “hambruna generalizada”.

Del lado israelí, el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 49 siguen en cautiverio —27 de ellos fallecidos— según datos oficiales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD