PUBLICIDAD

Karolina Krzyzak, influencer polaca, muere en Bali con 22 kilos tras seguir una dieta extrema

La joven falleció en Bali a causa de desnutrición severa tras llevar al extremo una dieta basada únicamente en frutas.

20/10/2025 22:37

Karolina Krzyzak pierde la vida al llevar al extremo el frugivorismo / instagram
Bali

Escuchar esta nota

La comunidad digital se conmociona ante la noticia de la muerte de Karolina Krzyzak, una influencer polaca de 27 años. La creadora de contenido, que había hecho de su vida en Bali y de su dieta radical un escaparate en redes sociales, fue hallada sin vida en la habitación de un hotel. Su peso, alarmantemente bajo, apenas alcanzaba los 22 kilogramos, una consecuencia directa de la desnutrición severa, según reportes de medios locales.

El camino al frugivorismo extremo

El viaje de Krzyzak hacia esta trágica condición comenzó años atrás. Tras adoptar el veganismo, su estilo de vida evolucionó hacia el frugivorismo, una práctica dietética que restringe la alimentación al consumo exclusivo de frutas crudas, informa el portal Los 40.

La joven defendía públicamente este método como una forma de "purificación" tanto del cuerpo como del espíritu. En sus publicaciones, que atraían a miles de seguidores, compartía su día a día recolectando mangos, cocos y papayas en el idílico entorno de Indonesia, convencida de que su "proceso natural de desintoxicación" era el camino a la plenitud.

Sin embargo, a pesar de su insistencia en sentirse saludable, su deterioro físico era evidente, lo que generaba una creciente preocupación entre sus seguidores y su entorno cercano.

Bali: de paraíso a escenario fatal

Bali, con su rica oferta de frutas tropicales, parecía ser el escenario perfecto para su estilo de vida. No obstante, el paraíso se convirtió en una trampa para la joven, cuyo cuerpo se debilitaba sin los nutrientes esenciales.

Trabajadores del hotel donde se hospedaba testificaron haberle ofrecido ayuda médica en varias ocasiones, ayuda que la influencer siempre rechazó. Su estado de delgadez extremo y su debilidad física eran innegables, pero ella se mantuvo firme en su creencia en la "sanación natural".

El fallecimiento de Krzyzak subraya los peligros de las dietas restrictivas sin supervisión profesional. Si bien las frutas son ricas en vitaminas, fibra y antioxidantes, una alimentación exclusiva a base de ellas conlleva un riesgo inminente de déficits nutricionales severos. Nutriólogos de todo el mundo recalcan que la falta de proteínas, grasas saludables, hierro y vitamina B12 —elementos clave ausentes en el frugivorismo estricto— conduce a la pérdida de masa muscular, desestabilización metabólica y un colapso en el sistema inmunológico.

Influencia y responsabilidad en la era digital

El caso de Karolina Krzyzak se ha convertido en un sombrío recordatorio de los peligros inherentes a la cultura de "bienestar" que prolifera en las redes sociales.

Su historia plantea una reflexión global: ¿dónde está la línea entre la inspiración saludable y la peligrosa obsesión? La facilidad con la que los creadores de contenido pueden romantizar dietas extremas ante audiencias vulnerables exige una mayor responsabilidad. El trágico final de la influencer es una dolorosa advertencia contra la búsqueda inalcanzable de la "pureza física" a través de la privación.

Los expertos insisten en que el bienestar auténtico requiere un equilibrio nutricional y, fundamentalmente, acompañamiento médico profesional, alejándose de los ideales de perfección que pueden llevar a la autodestrucción.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD