Una falla en una línea de transmisión dejó sin electricidad a casi un millón de clientes en 17 comunas de la capital chilena. La emergencia, ocurrida durante la tarde, impactó en el transporte y obligó a hospitales a usar generadores de respaldo.
20/10/2025 22:05
Escuchar esta nota
Un corte de energía eléctrica de gran escala sacudió la tarde de este lunes a Santiago de Chile, afectando a un estimado de 850.000 clientes en la Región Metropolitana. El evento, que se registró a las 15:42 horas (hora local), generó interrupciones significativas en el transporte público y en la vida cotidiana de la capital.
La causa del incidente fue identificada como una falla en la línea de transmisión Alto Jahuel – Florida, según confirmó la Sociedad Transmisora Metropolitana (STM). Esta avería afectó a varias subestaciones clave que abastecen la zona sur-poniente de la capital, con una demanda impactada de aproximadamente 600 megavatios (MW).
Caos en el transporte y la ciudad
El apagón se sintió en al menos 17 comunas, abarcando desde zonas céntricas como Santiago y Providencia, hasta sectores densamente poblados como Maipú, Puente Alto y La Florida.
Las consecuencias más inmediatas se notaron en la movilidad:
Metro de Santiago: El servicio se vio gravemente afectado. Las Líneas 4, 4A y 5 experimentaron retrasos e interrupciones, obligando a la suspensión temporal de siete estaciones de la Línea 5. El corte de energía obligó a reforzar el transporte público alternativo en comunas como Maipú y Pudahuel.
Tráfico: El apagón dejó numerosos semáforos apagados en distintos puntos de la ciudad, llevando a las autoridades a emitir alertas para que los conductores manejaran con "precaución a la defensiva" en los cruces no operativos.
Además, varios centros asistenciales debieron activar sus equipos de respaldo (generadores) para seguir operando, mientras que el cuerpo de Carabineros reforzó el patrullaje preventivo en las zonas afectadas para mantener la seguridad.
Rápida normalización del suministro
A pesar de la magnitud de la afectación inicial, las empresas operadoras actuaron con rapidez. La Sociedad Transmisora Metropolitana informó que, gracias al trabajo de sus equipos:
14 minutos después de la falla, se logró restablecer el suministro en un 60% de la zona, lo que incluyó la normalización del servicio del Metro de Santiago.
En menos de 50 minutos, se recuperó casi la totalidad del servicio.
Enel, la principal distribuidora, confirmó que a las 17:03 horas, menos de 90 minutos después del inicio del apagón, "todos los clientes afectados por la falla en transmisión" ya contaban con el suministro normalizado. La respuesta eficaz evitó que el incidente se prolongara y minimizó el impacto en las horas punta de la tarde en la capital chilena.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55