El anuncio llega mientras mediadores internacionales intentan acordar un alto al fuego de 60 días y liberar rehenes.
12/08/2025 23:01
Escuchar esta nota
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que Israel permitirá a los palestinos salir de la Franja de Gaza, en un momento en que el ejército se prepara para ampliar su ofensiva en el territorio.
En una entrevista con el canal I24 News, Netanyahu sostuvo que no se trata de una expulsión, sino de ofrecer la opción de abandonar las zonas de combate o el territorio, si así lo desean. Comparó la situación con los desplazamientos de refugiados en Siria, Ucrania y Afganistán.
Israel ha controlado estrictamente las fronteras de Gaza durante años, limitando la salida de sus habitantes. Para los palestinos, cualquier intento de desplazamiento masivo evoca la "Nakba" de 1948, cuando fueron expulsados de sus tierras durante la creación del Estado de Israel.
Netanyahu respaldó a principios de año la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de reasentar a los más de dos millones de habitantes de Gaza en Egipto y Jordania, y algunos ministros israelíes han hablado de una salida “voluntaria”.
Conversaciones en El Cairo
El anuncio se produce mientras Egipto, Catar y Estados Unidos intentan reactivar las negociaciones para una tregua de 60 días. Según el canciller egipcio Badr Abdelatty, el objetivo es liberar a algunos rehenes israelíes y detenidos palestinos, además de garantizar el ingreso de ayuda humanitaria sin restricciones.
Una delegación de Hamás llegó a El Cairo para conversaciones preliminares. Según una fuente palestina, se trabaja en una propuesta que incluya la liberación simultánea de todos los rehenes. Netanyahu rechazó la idea de liberaciones escalonadas y reiteró que la entrega de cautivos debería formar parte del fin de la guerra bajo condiciones israelíes.
Intensificación de los ataques
En el terreno, la Defensa Civil de Gaza reportó un aumento de los bombardeos en Ciudad de Gaza en los últimos días. Según su portavoz, Mahmud Basal, 33 personas murieron este martes en toda la franja.
Habitantes de la ciudad describieron los ataques como “extremadamente intensos”, mientras crecen las críticas internacionales a la ofensiva israelí y las alertas de la ONU sobre una posible hambruna generalizada.
Netanyahu también enfrenta presión interna para lograr la liberación de los 49 rehenes que siguen cautivos en Gaza, de los cuales el ejército estima que 27 han muerto.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 israelíes muertos, en su mayoría civiles, mientras que las represalias israelíes han provocado 61.599 muertes palestinas, también mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, cifras consideradas fiables por la ONU.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00