La medida busca contener los bloqueos y disturbios tras el aumento de precios del diésel, que subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón.
16/09/2025 21:00
Escuchar esta nota
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes estado de emergencia en siete provincias ante las protestas desatadas por su decisión de eliminar los subsidios a los combustibles.
La medida, anunciada la semana pasada, busca ahorrar 1.100 millones de dólares que serán redirigidos a programas sociales y apoyo agrícola, según el Gobierno. Sin embargo, el precio del diésel subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón (de 48 a 74 centavos por litro), afectando a un país donde casi un tercio de la población vive en situación de pobreza.
Protestas y bloqueos
El lunes, camioneros bloquearon varias carreteras, y este martes manifestantes interrumpieron la circulación en la Panamericana Norte, en las afueras de Quito.
El decreto presidencial, con vigencia de 60 días, suspende el derecho de reunión y autoriza el despliegue militar para desmantelar concentraciones que representen una amenaza a la seguridad pública.
Reacciones y convocatorias
El poderoso grupo indígena Conaie, protagonista de protestas históricas contra gobiernos anteriores, rechazó la medida porque “perjudica más a los empobrecidos”, aunque no se ha sumado oficialmente a las movilizaciones.
Mientras tanto, estudiantes universitarios convocaron a una protesta en Quito para la tarde de este martes, y el sindicato Frente Unido de Trabajadores (FUT) anunció una marcha para la próxima semana.
Contexto económico
Ecuador, un importante productor de petróleo, enfrenta una economía debilitada. El año pasado sufrió apagones rotativos que empujaron al país a la recesión.
Noboa, reelegido en abril con un discurso de mano dura contra la violencia de los cárteles, citó “graves disturbios internos” como argumento para la declaratoria de emergencia.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55