PUBLICIDAD

Un asteroide pasará muy cerca de la tierra este lunes 28 de julio ¿Hay algún riesgo?

Expertos realizan constantes monitoreos de la órbita del asteroide.

26/07/2025 17:10

Escuchar esta nota

Es el asteroide "2025 OW" y que está en la mira de la NASA desde principios de julio, y aunque aclaran que no representará peligro, el miedo persiste para los expertos, ya que es el considerado más ‘temido’ de los últimos asteroides descubiertos.

Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, detallaron como sería el comportamiento del "2025 OW" y publicaron un gráfico muy didáctico de las cinco rocas espaciales descubiertas por el Asteroid Watch, el panel de control que rastrea los asteroides y cometas que se aproximarán a la Tierra durante la última semana de julio.

El asteroide 2025 OW es comparada con la medida de la Torre de Pisa, el monumento histórico de 57 metros, famoso por su inclinación única, ya que su diámetro es de aproximadamente 67 metros, según los cálculos de la NASA.

El 2025 OW se desplaza una arrasadora velocidad de 75.491 kilómetros por hora, y el lunes 28 de julio estará a una distancia de 633.000 kilómetros de la Tierra.

La distancia entre la Tierra y la Luna es de 385.000 kilómetros, lo que implica que esta roca espacial estará a menos del doble de esa cifra. Dicho en números, representa 1,6 veces la distancia promedio a la que suele estar el único satélite natural de nuestro planeta.

El asteroide 2025 0W no será visible con binoculares. Al ser consultado por ABC News, el especialista Davide Farnocchia, quien brinda sus servicios en el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), explicó: "Si bien la Tierra recibe 100 toneladas de material espacial diariamente, la mayor parte es polvo inofensivo".

El experto aseguró que los acercamientos de pequeños, medianos y gigantes asteroides forman parte de la estructura del sistema solar. "Tan solo en una semana ya observamos cinco asteroides, y si bien 2025 OW es lo suficientemente grande como para ser de interés para los científicos de la NASA, su órbita resulta bien conocida y sabremos dónde estará durante los próximos 100 años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD