PUBLICIDAD

Nuevo puente binacional reforzará el comercio entre Bolivia y Brasil

El proyecto forma parte de una estrategia de dos rutas bioceánicas planificadas con una visión de 50 años, que conectarán el Atlántico con el Pacífico.

09/08/2025 0:21

Foto: El proyecto del puente binacional
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El secretario de la Gobernación del Beni, Fernando Arias, destacó el inicio de las obras del puente binacional sobre el río Mamoré, proyecto que calificó como “el sueño de los benianos” y una pieza clave para dinamizar la economía regional y nacional.

La infraestructura, que unirá Bolivia con Brasil, tendrá 1.400 metros de longitud y se construirá en un plazo estimado de dos años y medio. Su diseño permitirá el tránsito de altos volúmenes de carga, con la proyección de 1.500 camiones diarios transportando soya y otros productos hacia mercados internacionales.

“Este puente es un paso trascendental para concretar las carreteras bioceánicas y la integración del occidente con el Beni. Es una obra monumental que marcará el desarrollo logístico del país”, afirmó Arias a la Red Uno.

El proyecto forma parte de una estrategia de dos rutas bioceánicas planificadas con una visión de 50 años, que conectarán el Atlántico con el Pacífico. Además, se ejecutarán 700 kilómetros de carreteras complementarias en Cochabamba y Oruro, acordadas entre departamentos para agilizar el transporte y reducir costos logísticos.

Arias subrayó que, a pesar de que Bolivia enfrenta problemas de bloqueos que afectan su imagen internacional, las autoridades brasileñas han evaluado positivamente el costo-beneficio del proyecto.

La obra contará con una inversión de 410 millones de reales brasileños (aproximadamente 80 millones de dólares), financiados por Brasil.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Lo mejor de la gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD