Al término de la audiencia, Juan Carlos León calificó de política la decisión de la justicia, y aseguró que existe una posición en contra de que el movimiento indígena conduzca las instituciones públicas del Estado.
29/02/2020 2:26
Escuchar esta nota
El exdirector del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Juan Carlos León, fue enviado este viernes a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, acusado por haber ejercido el alto cargo sin cumplir con el requisito del título profesional.
La decisión fue determinada por el Juzgado Primero Anticorrupción de La Paz en una audiencia de medidas cautelares. El plazo de la detención preventiva es de dos meses, pero el fiscal Alexis Vilela informó que se ha apelado esa decisión, porque se necesita de más tiempo para realizar la investigación.
Al término de la audiencia, León, denunció que sufre un proceso de persecución política y que se trata de un “escarmiento” para que el movimiento indígena campesino no ocupe cargos en instituciones públicas.
Si bien en el pasado evitó aclarar si tiene título profesional, este viernes León reconoció que carece de dicho documento. “Nunca he dicho que tengo”, afirmó.
"Delito es que el movimiento campesino, indígena conduzca las instituciones públicas del Estado, vamos a seguir trabajando por eso, es una decisión eminentemente política. Nunca he dicho que tengo eso (título profesional), he sido nombrado de manera interina", respondió el acusado a los periodistas.
De acuerdo con la Ley del INRA, es requisito el tener título profesional y una experiencia de siete años para ejercer el cargo de director, explicó el fiscal.
El exdirector del INRA sostuvo que no ha cometido delito, debido a que fue designado al cargo de manera interina. Según su entendimiento, el requisito sólo debería exigirse a un director titular.
Acotó que, en audiencia, León -a través de su defensa- también admitió que no tiene título y que sólo es estudiante de Sociología y Derecho en la Universidad de Sucre.
Evo Morales
La designación de León al cargo estuvo validada por el exministro César Cocarico, quien fue enviado a la cárcel por el caso, y el expresidente Evo Morales.
Al respecto, el fiscal Vilela indicó que se analizará si habrá acciones contra Morales, dado que requeriría de un proceso especial tomando en cuenta que son hechos producidos en el ejercicio de sus funciones.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00