PUBLICIDAD

Nunca más será un impedimento estar ciego

Cuando se quiere, se puede. Argentina será el único país sudamericano en competir en el mundial de Tenis para ciegos este junio en España.

Escuchar esta nota

En estos últimos tiempos, Argentina ha dado un gran paso en el tenis para ciegos y será el único representante sudamericano en participar de la tercera edición del Mundial, que incluye a ciegos y disminuidos visuales.

El impulsor de la disciplina en Argentina es Eduardo Raffetto, quien será el capitán de la selección. Mientras que los atletas que participarán son Roberto Rivas, Jorge Planes, Verónica Etchegoyen (ciegos) y María Esther Nakano (disminuida visual).

El evento tendrá lugar entre el 9 y el 16 de junio en Benidorm, España.

El tenis para ciegos se juega en una cancha más reducida que la convencional. Tiene 12,80 por 6,10 metros, con una red a 83 centímetros de altura para los ciegos totales, y a 90 para los que tienen algún resto visual. Las líneas perimetrales están marcadas con una soga de unos 3 milímetros de espesor adherida al piso con una cinta, lo cual sirve de relieve y permite a los jugadores ubicarse por medio del tacto con la raqueta o con los pies.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD