Alas Chiquitanas apuntó a la importancia de no esperar a que los incendios se vuelvan incontrolables y causen pérdidas de miles o millones de hectáreas.
29/07/2025 21:13
Escuchar esta nota
La organización Alas Chiquitanas, dedicada a la defensa de los bosques, expresó su preocupación por la carencia de insumos y equipos adecuados para que los bomberos puedan combatir eficazmente los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz. La situación, según la activista Daniela Justiniano, pone en riesgo tanto la respuesta inmediata a los siniestros, como la salud física y mental de quienes luchan contra el fuego y de las poblaciones afectadas.
Daniela Justiniano, de Alas Chiquitanas, afirmó haber recibido información de primera mano de los bomberos, quienes reportan la falta de condiciones óptimas para una primera respuesta, incluyendo la escasez de combustible. "Nos preocupa saber que todavía no hay las condiciones para hacer la atención en primera respuesta", señaló.
Según el último reporte, el departamento de Santa Cruz registra ocho incendios activos, con uno recientemente controlado, lo que deja siete focos de fuego monitoreados en las últimas horas. Si bien las cifras de incendios pueden parecer bajas, Justiniano advierte que "la mancha de riesgo estaba bastante grande", lo que indica un peligro potencial de propagación. La Gobernación de Santa Cruz confirmó la existencia de ocho incendios forestales activos, con más de 2.300 hectáreas afectadas en municipios como San José, San Miguel, San Ignacio y Roboré, y se declaró alerta amarilla.
Más allá del impacto físico, Alas Chiquitanas también pone el foco en el daño psicológico que sufren tanto los bomberos como los pobladores. "El golpe psicológico de la gente que lo pierde todo es muy fuerte. Entonces también estamos viendo que hay algo que no se lo está tocando, que no se lo atiende y que es la salud mental", agregó Justiniano, haciendo hincapié en una faceta desatendida de la emergencia.
Ante esta crítica situación, Alas Chiquitanas hace un llamado urgente a las autoridades para que actúen con celeridad. "Lo que se necesita es primero que nada prevenir, evitar que hayan estas quemas, hacer las sanciones necesarias y apagarlo lo más antes posible", enfatizó Daniela Justiniano. La organización insiste en la importancia de no esperar a que los incendios se vuelvan incontrolables y causen pérdidas de miles o millones de hectáreas, como ha ocurrido en el pasado. La prevención y una respuesta temprana son cruciales para mitigar la devastación y proteger los valiosos ecosistemas de la región.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45