PUBLICIDAD

Además del presidente y vicepresidente ¿Qué autoridades se elegirán el 17 de agosto?

El Tribunal Supremo Electoral ya inició con el armado de maletas electorales en los diferentes departamentos.

09/08/2025 19:47

Escuchar esta nota

El próximo domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una fiesta electoral, donde más de 7,9 millones de ciudadanos podrán elegir a 177 autoridades titulares de los órganos Ejecutivo y Legislativo para el periodo 2025-2030.

Elecciones Generales

En el caso del Órgano Ejecutivo se votará por un presidente y un vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y en el Legislativo se elegirá a 36 senadores y senadoras, 130 diputados y diputadas nacionales y 9 representantes supraestatales. Para la Asamblea Legislativa se eligen autoridades titulares e igual número de suplentes.

La elección del presidente y vicepresidente se efectuará en circunscripción nacional única, que incluye los asientos electorales ubicados en el exterior, mientras que los representantes del Órgano Legislativo serán electos en circunscripciones departamentales, uninominales y especiales.

Será proclamado presidente y vicepresidente, la candidatura que haya reunido el 50% más uno de los votos válidos, o haya obtenido un mínimo de 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10 por ciento en relación con la segunda candidatura.

Si ninguna de las candidaturas obtuviera esos porcentajes, entonces se realiza una segunda elección entre las dos candidaturas más votadas.

Los 36 representantes del Senado se eligen en nueve circunscripciones departamentales, cuatro por cada departamento de Bolivia. De los 130 diputados y diputadas, 60 plurinominales son electos en nueve circunscripciones departamentales, 63 uninominales en igual número de circunscripciones, y siete representantes indígena originario campesinos (IOC) en siete circunscripciones especiales.

También serán electas y electos en circunscripciones departamentales 9 representantes titulares del Estado Plurinacional de Bolivia ante organismos parlamentarios supraestatales e igual número de suplentes, uno por cada departamento.

Esta será la primera elección con la nueva distribución de escaños como resultado del Censo de Población y Vivienda, realizado en marzo de 2024, por el cual Santa Cruz suma una representación en la Cámara de Diputados y resta una a Chuquisaca.

Desde el 8 de noviembre de este año, cuando asuma el nuevo presidente, Santa Cruz tendrá 29 curules en la Cámara de Diputados y Chuquisaca solo 9.

En el resto de departamentos no habrá modificación: La Paz conservará sus 29 escaños; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.

Con información de ABI

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:00

La otra señorita oh

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD