Desde el Tribunal Supremo Electoral informaron también que mujeres embarazadas y adultos mayores tendrán preferencia para sufragar.
09/08/2025 20:21
Escuchar esta nota
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se confirmó que para la jornada de votación del domingo 17 de agosto, los ciudadanos podrán acudir a sufragar con cédula de identidad caducada, de hasta un año atrás.
La información fue confirmada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
“Respecto a la vigencia, hemos determinado que puede tener hasta un año de vencimiento; sin embargo, hemos hecho las gestiones con el Segip para que, hasta el sábado, un día antes de la elección, estas instituciones atiendan para los ciudadanos que hayan extraviado el carnet de identidad, lo hayan perdido, puedan tramitar de manera rápida su carnet de identidad, pero, si el carnet está vencido, puede tener esa vigencia hasta un año atrás”, señaló Ávila a los medios de comunicación.
En Santa Cruz, la población también tiene la opción de renovar su cédula de identidad con el uso de las máquinas de Emisión Documental Automatizadas (EDA).
EDA te permite realizar la reposición de la cédula de identidad y duplicado de la Licencia para Conducir de forma rápida.
Reiteraron, que la cédula de identidad es el único documento válido para votar, el mismo deberá ser entregado a los jurados electorales para iniciar con el proceso de votación.
Tras que el votante concluya con la emisión de su voto, la cédula de identidad es devuelta y se le extiende al ciudadano el certificado de sufragio.
Por otra parte, se dio a conocer que las mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, tendrán preferencia para votar.
“Ellos van a decidir, por ejemplo, sobre la preferencia del voto que abarca a las mujeres en estado de gestación, las personas que estén acompañadas de menores y los adultos mayores”, puntualizó Ávila.
Además, existe otro tipo de sufragio que es el voto asistido, mismo que está dirigido a las personas que tienen un grado de discapacidad.
El jurado electoral acompaña a la persona al recinto de votación para certificar la decisión que tomó. A las personas no videntes se les entregará una cercha donde está escrita con braille los nombres de los candidatos y el jurado electoral, teniendo en cuenta esa característica de transparencia e imparcialidad, ayudará, en este procedimiento, en la toma de decisión.
Representantes del TSE, recordaron la función importante que cumplirán los jurados electorales durante la jornada de votación.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57