PUBLICIDAD

"Agetic recibió Bs 3 millones y usó 5% del dinero", dice su director

Vladimir Terán, director general de la Agetic, indicó que se utilizó "de manera preventiva", el 5% del presupuesto para contratar a 5 o 6 consultores.  

14/05/2024 0:12

La diputada de CC, indicó la existencia de sobreprecio en la licitación.
Bolivia

Escuchar esta nota

El representante de la Agetic, Vladimir Terán, aseguró el lunes en la QNMP, que el decreto 5143 permite contratar personal para la implementación del sistema para registrar los datos de las personas inscritas en Derechos Reales. Explicó que, del presupuesto de más de Bs 3 millones, se ha usado el 5% como un "monto preventivo" para la contratación de 5 a 6 consultores por un periodo de 3 meses.

“El 5% es un preventivo, es una separación del dinero por los meses que van a a venir. Se paga mensualmente de acuerdo del avance. No tengo ni idea de cuanto se ha gastado porque estábamos ocupados”, sostuvo Terán. 

Ante la suspensión del decreto 5143, el director de la Agetic indicó que el equipo legal está evaluando cómo se procederá con la contratación de los consultores y si se realiza la suspensión de la contratación.

“Es una suspensión hasta que el Tribunal Supremos decida el norte de lo que va a pasar con el decreto. El pliego dice que estos data center estarán instalados en el Consejo de la Magistratura”, sostuvo Terán.

Tras la denuncia de la diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de Información y Comunicación (Agetic) emitió un comunicado donde señala la suspensión del proceso de contratación. No obstante, la diputada Campero reveló la existencia del decreto 5139, que contempla un presupuesto de Bs 3 millones para la contratación de personal para registrar los datos de todas las personas inscritas en Derechos Reales.

La disposición fue dada a conocer en el programa Que No Me Pierda de la Red Uno.

“La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de Información y Comunicación (Agetic) comunica que, tras la suspensión de la aplicación del Decreto Supremo 5143 por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, se ha procedido con la suspensión del proceso de contratación: “Adquisición de Infraestructura Tecnológica para la Implementación del Sistema Único de Gestión de Servicios y Registros de Derechos Reales”, señala el comunicado.  

El decreto 5139, una nueva denuncia

La diputada Campero, indicó en QNMP que, tras buscar información para solventar su primera denuncia, se encontró la existencia del decreto 5139, aprobado antes del decreto 5143, en el que se autoriza a la Agetic, la contratación de consultores para el manejo de la información de Derechos Reales, que según la diputada, contradice lo indicado por representantes de esta institución que señalan que ellos no accederían a la información.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD