PUBLICIDAD

Agropecuarios se reúnen con el Ministerio de Hidrocarburos por crisis del diésel

El encuentro se desarrolla en la zona sur de la ciudad de El Alto, donde confluyen diversos sectores productivos y privados.

29/07/2025 12:31

Agropecuarios se reúnen con el Ministro de Hidrocarburos por crisis del diésel. Foto: Captura de pantalla
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

En una jornada clave para el futuro del sector agropecuario nacional, representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reúnen este martes con el Ministerio de Hidrocarburos en busca de una solución urgente a la escasez de diésel, un recurso vital para sostener las exportaciones de banano, palmito y piña hacia la Argentina.

El encuentro se desarrolla en la zona sur de la ciudad de El Alto, donde confluyen diversos sectores productivos y privados, todos afectados por una crisis que ha paralizado parcialmente la cadena logística y amenaza con frenar la reactivación económica del país.

“El objetivo es que primero veamos la capacidad y las potencialidades que tiene el sector agropecuario en cada uno de los departamentos y que todos apuntemos a la reactivación de la economía”, sostuvo Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO.

El representante enfatizó que el agro es uno de los sectores más dinámicos y con mayor capacidad de reacción ante las adversidades, capaz de generar divisas, empleo y reactivar la economía, siempre que se garantice el acceso a insumos críticos como el combustible.

La falta de diésel ha generado una desaceleración visible en las actividades agrícolas y logísticas, afectando no solo al comercio exterior, sino también al abastecimiento interno. A esto se suma la preocupación por la variación del tipo de cambio y la inestabilidad económica, factores que han encarecido la producción y golpeado duramente a los pequeños y medianos productores.

La reunión busca establecer acuerdos inmediatos para asegurar la provisión continua de diésel y proteger así las exportaciones que dependen de este insumo. El encuentro también apunta a plantear nuevas estrategias que fortalezcan la resiliencia del agro frente a crisis estructurales que se repiten cada año.

“Hoy el país necesita respuestas concretas, y el agro está listo para ser parte de la solución”, sentenció Osinaga.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD