Los casos fueron confirmados por el Sedes y ha encendido las alarmas en el departamento.
20/07/2025 9:19
Escuchar esta nota
Las autoridades de salud confirmaron este fin de semana dos casos positivos de sarampión en el departamento de Cochabamba, encendiendo las alarmas epidemiológicas en la región tras varios años sin registros de esta enfermedad altamente contagiosa.
Uno de los casos corresponde a un bebé varón de tan solo 3 meses, residente de la zona del Cono Sur de la ciudad. El segundo paciente es un joven de 20 años del municipio de Sacaba. Ambos se encuentran bajo observación médica y sus contactos están siendo monitoreados por los equipos de respuesta rápida del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
“Estamos frente a una situación delicada que requiere la colaboración de toda la población. El sarampión es una enfermedad prevenible con vacuna, pero altamente peligrosa, sobre todo para los niños menores de un año y personas no vacunadas”, declaró en conferencia de prensa el director del SEDES, quien pidió reforzar la vigilancia y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso.
Las brigadas de salud han iniciado un rastrillaje epidemiológico en ambas zonas para identificar posibles contagios y acelerar la vacunación en grupos de riesgo. Las autoridades recordaron que el sarampión se transmite por vía aérea y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte.
Este brote reaviva el debate sobre la cobertura de vacunación en el país. Según datos oficiales, la cobertura en Cochabamba ha disminuido en los últimos años debido a la pandemia, la desinformación y el abandono del esquema regular de inmunización.
El Ministerio de Salud ha activado una alerta nacional y reiteró que la vacuna contra el sarampión, es gratuita y se encuentra disponible en todos los centros de salud públicos.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
17:10
18:00
19:00
12:25
14:00
15:00
17:10
18:00
19:00