Ayala aclaró que, por el momento, la ANH, junto a YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos, están concentrados en estabilizar el abastecimiento de combustibles, mientras se avanza en la evaluación técnica del sistema de control.
11/11/2025 11:58
Escuchar esta nota
La directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, informó que se realizará una revisión integral del sistema B-SISA, herramienta tecnológica utilizada para controlar la distribución de combustibles en el país, debido a que actualmente no está cumpliendo con los niveles de eficiencia esperados en la lucha contra el contrabando.
“Sobre la desviación de combustibles, como saben, es un problema latente por muchos años. Actualmente se trabaja con un sistema, el B-SISA. Nuestra intención es hacer una revisión de por qué no está funcionando, por qué no está siendo eficiente”, explicó Ayala.
La autoridad señaló que la ANH cuenta con 450 funcionarios y supervisa alrededor de 700 estaciones de servicio en todo el territorio nacional, por lo que se busca optimizar los recursos humanos y técnicos de la institución para garantizar un control más riguroso sobre la distribución y comercialización de carburantes.
“Vamos a ver las maneras de optimizar el personal de la institución para efectivizar un control debido. De todas maneras, en el futuro tenemos planes para mejorar el B-SISA o incluso digitalizar el sistema. Primero debemos analizar la situación”, añadió.
Ayala aclaró que, por el momento, la ANH, junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos, están concentrados en estabilizar el abastecimiento de combustibles, mientras se avanza en la evaluación técnica del sistema de control.
El B-SISA (Boliviana de Sistemas de Autoidentificación) es un sistema basado en tecnología de radiofrecuencia (RFI) que permite identificar los vehículos mediante etiquetas electrónicas (tags B-SISA) y registrar cada carga de combustible realizada en las estaciones de servicio. Esta información es transmitida en tiempo real a los monitores instalados en los surtidores, donde se verifica la legalidad y el registro del vehículo.
Con esta revisión, la ANH busca fortalecer la transparencia, trazabilidad y eficiencia del control estatal, como parte de la política del Gobierno del presidente Rodrigo Paz para cerrar los circuitos del contrabando de carburantes y garantizar el suministro regular a la población.
Con información de ABI.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
