PUBLICIDAD

Así despierta Bolivia en la jornada de votación de este domingo 19 de octubre

Bolivia amaneció este domingo con calles semivacías, presencia policial constante y un ambiente de expectativa nacional por la jornada electoral de segunda vuelta, que definirá al nuevo presidente del país por los próximos cinco años.

19/10/2025 7:44

Así despierta Bolivia en la jornada de votación de este domingo 19 de octubre. Foto: Red Uno
Bolivia

Escuchar esta nota

Desde las primeras horas de la mañana, en diferentes puntos del país, los equipos de prensa registraron un panorama de tranquilidad y orden, con movimiento reducido de vehículos —algunos con autorización del Tribunal Supremo Electoral y otros circulando sin el respectivo permiso—, además de puestos de comida abiertos parcialmente y trabajadores que cumplen funciones esenciales.

En Santa Cruz, la jornada comenzó con serenidad. En la zona del mercado La Ramada y exterminal, apenas se observa tránsito moderado y algunos comerciantes que ofrecen desayuno a los primeros transeúntes. “La presencia policial es constante”, reportaron desde el lugar, señalando que se realizan operativos de control y patrullaje para garantizar el cumplimiento de las normas durante la votación.

Más al sur, en Tarija, el movimiento se concentra en inmediaciones del Tribunal Electoral Departamental, donde a las 8:00 de la mañana se prevé el acto oficial de apertura de la jornada. Las autoridades locales, representantes del Ministerio Público y efectivos policiales ya se encuentran desplegados para acompañar el proceso. “Ayer concluyó la distribución de todas las maletas electorales sin contratiempos, pese a las inclemencias del tiempo”, informaron los corresponsales.

En la ciudad de Cochabamba, la jornada electoral comenzó bajo la lluvia, lo que no impidió que los jurados y delegados llegaran puntualmente a los recintos de votación. A pesar del clima, los equipos del Tribunal Electoral Departamental confirmaron que el despliegue de material y personal se realizó con normalidad y que los votantes empezaban a concentrarse en las unidades educativas habilitadas para sufragar.

En la populosa zona del Plan 3000 de Santa Cruz, el panorama es diferente, desde temprano se observa mayor movimiento de personas y la circulación de motorizados. Sin embargo, los controles policiales son limitados en algunos sectores. “Es una jornada atípica y especial, donde la población ya empieza a movilizarse para cumplir con su derecho al voto”, señalaron los enviados especiales.

Mientras tanto, en la sede de gobierno, el ambiente es de expectativa total. Desde las puertas del Tribunal Supremo Electoral, se informó que 7,9 millones de bolivianos, dentro y fuera del país, están habilitados para sufragar en esta votación histórica, la primera segunda vuelta presidencial en la historia democrática del país.

La Plaza Murillo y sus alrededores se encuentran bajo fuerte resguardo policial, con 27 mil efectivos desplegados en todo el territorio nacional. Los accesos principales permanecen controlados, mientras que la Casa Grande del Pueblo y la Asamblea Legislativa se perfilan como puntos centrales de la jornada política.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Uno decide

16:00

Uno decide

18:00

Uno decide

19:00

Uno decide

19:55

Uno decide

21:00

Debate presidencial del tse

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD