PUBLICIDAD

¡Atención, Cochabamba! El municipio amplía el alivio tributario hasta el 29 de diciembre

El beneficio aplica a impuestos sobre inmuebles, vehículos, actividades económicas y patentes de mercados.

21/10/2025 11:37

Imagen captura RR.SS.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley 1729/25 de Ampliación al Período Excepcional de Alivio Tributario, que extiende este beneficio hasta el próximo 29 de diciembre de 2025.

Según el presidente del Concejo, Walter Flores, la norma constituye una herramienta efectiva para promover el crecimiento económico, apoyar a los sectores más vulnerables de la población y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una mayor recaudación de recursos municipales.

Flores explicó que la medida forma parte de un esfuerzo integral para simplificar el sistema tributario, reducir los costos de cumplimiento y facilitar que los contribuyentes se pongan al día sin sanciones.

El beneficio aplica a impuestos sobre inmuebles, vehículos, actividades económicas y patentes de mercados, y representa una oportunidad para regularizar deudas sin recargos ni multas.

Asimismo, la autoridad recordó que la Ley de Alivio Tributario, también conocida como el “perdonazo”, permite regularizar deudas acumuladas desde 1995 hasta la gestión 2023, con condonación del 100% de intereses y multas. Este beneficio estará disponible hasta el 29 de diciembre de 2025.

Flores destacó que esta ampliación del alivio tributario funciona como un estímulo económico para dinamizar la economía local, ya que alivia la carga fiscal, aumenta el poder adquisitivo de los contribuyentes y puede impulsar el consumo y la inversión en la región.

Además, subrayó que la medida busca fomentar la inversión privada, dado que la reducción de impuestos puede atraer nuevos emprendimientos o favorecer la expansión de los ya existentes.

Finalmente, el presidente del Concejo precisó que, bajo un principio de universalidad, el alivio tributario está dirigido a todos los contribuyentes del municipio, pero también contempla sectores específicos en situación de vulnerabilidad, como personas de bajos ingresos, familias monoparentales y personas con discapacidad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD