TSE prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para garantizar el secreto del voto.
17/08/2025 8:28
Escuchar esta nota
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió este sábado 16 de agosto un instructivo que prohíbe el ingreso de teléfonos celulares con cámara a los recintos reservados de votación. La medida busca proteger el secreto del voto y evitar cualquier vulneración a este principio democrático.
La determinación surge tras denuncias de coacción contra autoridades, frentes y líderes políticos. Según reportes recibidos durante el fin de semana, algunas organizaciones habrían obligado a funcionarios, militantes o seguidores a fotografiar sus papeletas como prueba de apoyo a ciertos frentes políticos.
El instructivo cita expresamente el artículo 43 de la Ley 26 de Régimen Electoral, que establece el carácter secreto del sufragio, y el artículo 233, que tipifica como falta electoral la violación de este principio por cualquier medio.
“Con la finalidad de preservar el principio del secreto del voto, se instruye a los tribunales electorales departamentales comunicar a jurados, notarios, personal electoral y ciudadanía en general que no está permitido ingresar al recinto reservado de votación portando celulares con cámara”, señala el documento del TSE.
El TSE recomienda que, si los electores llevan dispositivos móviles, eviten tomar fotografías de sus papeletas dentro del recinto, ya que esto vulnera la confidencialidad del voto. La intención es prevenir prácticas como la coacción o la compraventa de votos, fenómenos que han estado asociados con la exigencia de pruebas fotográficas en elecciones pasadas.
Especialistas en derecho constitucional advierten que el incumplimiento de la norma puede acarrear sanciones administrativas y, en casos graves, responsabilidades penales. Por su parte, César Cabrera Román, docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), afirmó que la prohibición permitirá a los ciudadanos ejercer su voto “con absoluta libertad y sin ninguna presión”.
“Es muy importante lo que hizo el TSE, porque el voto es secreto. La tecnología puede ser dañina si se usa de forma indebida, y esta medida garantiza transparencia y libertad en la elección de los ciudadanos”, añadió Cabrera.
Ambos especialistas coinciden en que la prohibición no afecta el uso de celulares en otras áreas del recinto electoral, como filas de espera o exteriores de los colegios, sino únicamente dentro del espacio reservado para emitir el voto.
Mira la programación en Red Uno Play
08:30
23:00
08:30
23:00