PUBLICIDAD

“Avanzó cinco pasos, ¡cinco pasos!, y la detuvieron”, declaró el abogado de Ruth Nina

El jurista arremetió contra la forma en que fue ejecutada la aprehensión de su defendida.

25/07/2025 8:52

“Avanzó cinco pasos, ¡cinco pasos!, y la detuvieron”, declaró el abogado de Ruth Nina. Foto: APG/Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La dirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, permanece aprehendida luego de prestar declaraciones ante el Ministerio Público, acusada por presuntas amenazas contra el proceso electoral.

Durante entrevista con El Mañanero, su abogado, Juan Manuel Mariscal, calificó el caso como una “persecución política” y un claro “abuso de poder” por parte de la Fiscalía.

“En apenas 48 horas se realizaron 74 actuaciones investigativas. ¿Cuándo se ha visto eso en otro caso? Mientras en otros procesos los abogados tienen que peregrinar semanas para que se cumpla un solo requerimiento, aquí armaron todo en tiempo récord. Esto es político”, denunció Mariscal en entrevista nacional.

El jurista arremetió contra la forma en que fue ejecutada la aprehensión de su defendida. “Ni bien terminó de declarar, el fiscal la dejó salir y apenas avanzamos cinco pasos, ¡cinco pasos!, la detuvieron con un mandamiento en mano. Eso no es justicia, es abuso”, aseveró, señalando que se usó el artículo 226 para justificar la detención preventiva bajo el argumento de posible obstaculización y riesgo de fuga.

Según Mariscal, no hay riesgo procesal alguno, pues la propia Ruth Nina “ha peregrinado dos días para presentarse ante el juez” y, además, “ya se han desdoblado celulares, rastreado llamadas y recolectado pruebas”. “¿Cómo puede obstaculizar si la investigación ya se ha hecho?”, cuestionó con firmeza.

“Avanzó cinco pasos, ¡cinco pasos!, y la detuvieron”, declaró el abogado de Ruth Nina. Foto: APG
“Avanzó cinco pasos, ¡cinco pasos!, y la detuvieron”, declaró el abogado de Ruth Nina. Foto: APG

El abogado también defendió el derecho de su cliente a la libertad de expresión, minimizando la frase por la que es cuestionada —en la que advertía que se podrían “contar muertos en vez de votos”— como una declaración “irresponsable, pero no delictiva”.

“Fue una frase sacada de contexto. Las redes han difundido solo un fragmento. Ella hacía referencia al dolor de su sector, que se siente excluido del proceso electoral. Fue un discurso encendido, no una amenaza real. Hay libertad de expresión y eso no puede criminalizarse”, sostuvo.

Mariscal insistió en que no se han cumplido los elementos jurídicos para configurar delito alguno. “Para que haya delito debe haber intención, planificación y ejecución. Acá solo hubo palabras, nada más. Ni siquiera hay indicios de que pudiera pasar a otro nivel”, recalcó.

El equipo legal de Nina pedirá que se defienda en libertad. “Vamos a pelear para que no se le aplique una detención preventiva arbitraria. Ella no ha huido, se presentó voluntariamente y quiere demostrar que no ha cometido delito”, puntualizó Mariscal.

La audiencia de medidas cautelares aún no tiene fecha, pero desde la defensa aseguran que están listos para demostrar que lo que hay detrás de esta aprehensión no es justicia, sino una maniobra con tinte político en pleno año electoral.

Ruth Nina enfrenta cargos por instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral, luego de unas polémicas declaraciones realizadas durante un ampliado realizado en Lauca Ñ.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD