De acuerdo con el reporte oficial, Santa Cruz concentra 1.619 focos de calor, Beni 514, Tarija 66, mientras que Cochabamba y La Paz registran un foco cada uno.
08/10/2025 12:27
Escuchar esta nota
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que se registran 2.201 focos de calor en el territorio nacional, con una alta concentración en los departamentos de Santa Cruz y Beni, por lo que se dispuso el despliegue de patrullajes aéreos para verificar la naturaleza y magnitud de los incendios.
“Se ha instruido un despliegue para hacer patrullajes aéreos, que están partiendo en este momento desde Santa Cruz y Beni para verificar si se trata de incendios forestales o de quema de pastizales o cordones por el chaqueo”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
De acuerdo con el reporte oficial, Santa Cruz concentra 1.619 focos de calor, Beni 514, Tarija 66, mientras que Cochabamba y La Paz registran un foco cada uno.
“Nos preocupa el aumento de focos de calor en Santa Cruz; el municipio que está reportando la mayor cantidad es Concepción. En Beni, de igual manera, hay un incremento significativo”, señaló Calvimontes.
El viceministro también informó sobre la existencia de dos incendios forestales activos: uno en el municipio de Ixiamas (La Paz) y otro en San Matías (Santa Cruz).
“Este incendio no está en ninguna reserva forestal”, aclaró, en referencia al Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.
Asimismo, descartó la presencia de fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, uno de los ecosistemas más importantes del país.
“En este momento no hay fuego, se han liquidado completamente. Sin embargo, se han presentado seis focos en diferentes momentos, lo que ha movilizado a 250 efectivos militares para su control”, detalló.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00