Una estrategia digital integrada y constante, podría ser la clave para captar la confianza de un electorado que busca sinceridad y propuestas concretas.
14/07/2025 15:28
Escuchar esta nota
En la arena política boliviana, las redes sociales y el mundo digital se consolidan como campos de batalla cruciales para los candidatos presidenciales. Sin embargo, un análisis reciente de Sergio Vera, especialista en marketing y redes sociales, revela que muchos aspirantes, incluido Rodrigo Paz Pereira (PDC), aún no logran capitalizar plenamente el potencial de estas plataformas para conectar con el electorado, especialmente con las nuevas generaciones.
Según Vera, si bien Paz Pereira muestra presencia en las calles y comparte sus ideas, su estrategia digital carece de continuidad y homogeneidad. "No conecta con las nuevas generaciones y con las generaciones que están conectadas en las diversas redes sociales", afirma el especialista. A pesar de que el marketing debe ser un enfoque "360", integrando lo presencial con lo digital, Paz Pereira no ha logrado que su presencia en línea acompañe sus esfuerzos fuera de ella.
Un punto crítico señalado por Vera es la expectativa del candidato por "encuestas digitales" mientras sus propios esfuerzos de marketing y comunicación digital con el votante joven son insuficientes. "Cuando uno analiza no solo sus redes sociales, la del partido que representa, la de su vicepresidente, no tienen esa fuerza para poder conquistar a este público que tal vez no está conquistado", explica.
El análisis resalta la importancia del segmento de votantes entre 18 y 28 años, que representa más del 23% del electorado. De este grupo, un alarmante 88% no muestra interés en la política, según UNICEF. Para Vera, estos jóvenes no buscan discursos políticos tradicionales, sino propuestas claras y serias en temas como salud, economía y medio ambiente. La falta de una estrategia digital cohesionada entre los candidatos, incluido Paz Pereira, les impide llegar a este público crucial.
La falta de juego en equipo: Un error generalizado
Otro aspecto fundamental que Vera identifica como un "error más grande" no solo en el binomio de Paz Pereira sino en otros, es la ausencia de trabajo en equipo en las campañas digitales. "Cada uno está apuntando hacia su fuerte o hacia su público, pero no ves una estrategia de marketing en general, como personaje político y como representante de algún color o alguna ideología", señala.
En el caso específico de Paz Pereira, se observa una dualidad entre sus aspiraciones digitales y la realidad. A pesar de mencionar o etiquetar a su candidato a vicepresidente, Edman Lara, las redes sociales de este último son inexistentes o no tienen la fuerza necesaria. Vera subraya que, aunque Lara tiene una historia que podría generar una "revolución dentro de redes sociales", esta no ha sido capitalizada ni integrada de manera efectiva con la comunicación del binomio.
La Importancia de la coherencia y el storytelling
Para Sergio Vera, las redes sociales son un reflejo de las acciones presentes y pasadas de un candidato. La constancia y la coherencia entre la presencia digital y la realidad son clave para generar credibilidad. "Si eres un gran tiktoker, sin mencionar nombres, pero no lo muestras en la realidad, también te va a jugar en contra. Al final es una estrategia 360", sentencia.
El especialista enfatiza la necesidad de contar historias reales y genuinas, lo que en marketing se conoce como "storytelling". La gente sigue una narrativa, no solo un "baile en TikTok". Aunque Paz Pereira posee "el don de la palabra" y una "presencia muy fuerte", necesita apoyarse más en su equipo, comenzando por su vicepresidente, para potenciar su mensaje y conectar con la gente de manera auténtica. La capitalización de estas fortalezas, junto con una estrategia digital integrada y constante, podría ser la clave para captar la confianza de un electorado que busca sinceridad y propuestas concretas en el escenario político boliviano.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00