El archivo histórico municipal, que conserva documentos únicos desde 1558, inicia su proceso de digitalización tras décadas de espera. Investigadores y futuras generaciones podrán acceder a la historia viva de la ciudad sin poner en riesgo los originales.
23/10/2025 10:30
Escuchar esta nota
Cochabamba guarda celosamente su historia en el Archivo Histórico José Macedonio Urquidi, ubicado en la Casa de la Cultura. Con cerca de 2 millones de documentos, este tesoro incluye expedientes coloniales escritos a mano, pergaminos, cartas y periódicos históricos, algunos que datan desde 1558.
Los documentos se resguardan bajo estrictas medidas de seguridad: en una caja fuerte con temperatura controlada entre 5 y 8 grados, sensores de humo y protocolos de manipulación que incluyen guantes y barbijos. “Estos documentos se guardan como oro, porque son únicos. Algunos datan de la primera fundación en 1571 y ya están muy deteriorados por el tiempo”, explicó Patricia Vargas, jefa de archivos históricos.
Tras años de espera, finalmente se aprobó un proyecto de digitalización que permitirá preservar y difundir este valioso material. Gracias a un convenio entre el municipio y Family Search Internacional, más de 2 millones de documentos serán digitalizados utilizando cámaras de alta resolución y programas especializados que garantizan imágenes de calidad profesional. “Estamos hoy de fiesta, porque este proyecto se gestó hace cinco años y hoy se hace realidad”, afirmó Vargas.
El trabajo, que durará aproximadamente un año, no implicará costos para la ciudad. Además de preservar los documentos originales, la digitalización permitirá que investigadores y nuevas generaciones puedan acceder a la historia de Cochabamba de manera más práctica. “Es la historia viva de la ciudad: desde un periódico de 1800 hasta manuscritos coloniales, todo estará disponible digitalmente”, señaló Enrique Mendieta, director de Cultura de la Alcaldía.
Con este proyecto, Cochabamba no sólo protege su patrimonio, sino que da un paso hacia la democratización del acceso a la historia, asegurando que la memoria de la ciudad esté disponible para todos sin poner en riesgo los originales.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45