PUBLICIDAD

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el certificado de impedimento?

El proceso para obtener el certificado de exención de sufragio estará disponible durante 30 días calendario, es decir, hasta el 16 de septiembre.

18/08/2025 12:29

Filas en el TED La Paz para tramitar certificado de impedimento. Foto: APG.
Bolivia

Escuchar esta nota

Para tramitar el certificado de impedimento tras las elecciones del 17 de agosto, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad y un justificativo que demuestre la imposibilidad de haber sufragado. Este trámite se puede realizar de forma presencial en las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).

El proceso para obtener el certificado de exención de sufragio estará disponible durante 30 días calendario, es decir, hasta el 16 de septiembre.

Los documentos requeridos varían según el motivo del impedimento:

  • Enfermedad o accidente: Se debe presentar un certificado médico que acredite la condición.

  • Viajes o motivos laborales: Es necesario adjuntar documentos como pasajes de avión, memorandos de designación de trabajo o contratos de prestación de servicios.

  • Discapacidad o privación de libertad: Se debe llevar certificados de discapacidad o documentos que acrediten la privación de libertad, como órdenes de detención domiciliaria.

El horario de atención para este trámite es de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30, en las oficinas del TED. Es importante recordar que, a partir de hoy, las entidades bancarias exigirán el certificado de sufragio para realizar diversos trámites, por lo que es crucial obtener el certificado de impedimento para evitar futuras complicaciones.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD