PUBLICIDAD

Delegaciones internacionales arriban a Bolivia para la transmisión de mando presidencial

Durante la jornada se prevé la llegada de más delegaciones internacionales que acompañarán la ceremonia de transmisión de mando, en la que Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

07/11/2025 9:56

Foto: Delegaciones arriban a La Paz para transmisión de mando presidencial (Red Uno)
El Alto

Escuchar esta nota

En las primeras horas de la madrugada de este viernes comenzaron a llegar a Bolivia las primeras autoridades internacionales que participarán en los actos oficiales de la transmisión de mando presidencial.

El primero en arribar fue el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, seguido por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin. Minutos después llegó el vicecanciller de Turquía, Zeki Levent, y posteriormente el ministro de la Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras, Tomás Vaquero, quien destacó el significado democrático del proceso boliviano.

“Venimos en representación de la presidenta de la República de Honduras, quien manda un efusivo saludo al nuevo presidente de la República de Bolivia. Fortalece la democracia dejar que el pueblo se manifieste. Bolivia es un país rico en cuanto a cultura y patrimonio; creo que uno de los aspectos que más se debe trabajar es el acercamiento de nuestros pueblos”, expresó Vaquero a su llegada.

Durante la jornada se prevé la llegada de más delegaciones internacionales que acompañarán la ceremonia de transmisión de mando, en la que Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD