PUBLICIDAD

Diputados de Unidad y Súmate acompañaron a Rodrigo Paz a Estados Unidos

Los legisladores electos participaron de las reuniones que forman parte de unaintensa agenda en Washington del ganador de la primera vuelta electoral. 

19/09/2025 15:23

Escuchar esta nota

Diputados de la alianza Unidad y de Súmate acompañaron al candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, en su visita a Estados Unidos, que tuvo como propósito compartir el plan de gobierno con organismos internacionales e inversionistas.

Aunque no existe una alianza formal entre estas organizaciones y el PDC, la presencia de ambos legisladores, Paz destacó que la presencia de los asambleístas refuerza el carácter plural e inclusivo que se plantea para un eventual gobierno, pero además “permite que otras bancadas conozcan de primera mano el alcance y resultados de la gira y así empezar un camino a la gobernabilidad que trate de la cohesión de fuerzas políticas tomando decisiones juntas”.

“Se invitó a diferentes fuerzas políticas que, sin tener una alianza –quiero dejarlo muy en claro–, participaron hoy para que vean de frente lo que han sido las reuniones. Agradecemos la gentileza de acompañarnos, de ver de cerca y de poder informar a sus bancadas. Este país no obstante de los resultados, los van a gobernar 4 fuerzas políticas juntas. Que venga solo Rodrigo Paz a esta gira no tendría sentido, de esta crisis solo saldremos todos juntos, sin odio y sin peleas absurdas. Uniendo fuerzas por el bien Bolivia, no de una candidatura.”, declaró Paz en el programa Que No Me Pierda de Red Uno.

Durante el viaje, la comitiva boliviana sostuvo encuentros con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Gobierno estadounidense, así como con ejecutivos de empresas multinacionales e instituciones vinculadas a la inversión global.

Paz estuvo acompañado por el economista José Gabriel Espinoza. En la entrevista, subrayó que la gira busca abrir un nuevo ciclo de confianza para Bolivia, con reglas claras y respaldo institucional.

Garantizamos que a partir del 8 de noviembre habrá hidrocarburos en Bolivia de forma transparente, con instituciones de orden mundial. Es fundamental para que los bolivianos sientan seguridad”, afirmó.

El candidato dijo que el país necesita alrededor de 250 millones de dólares al mes para garantizar el abastecimiento de combustibles durante los próximos tres o cuatro meses, y reiteró que la actual administración ha generado un clima de incertidumbre económica.

“Estamos en donde estamos por una gestión muy diferenciada. Lo del oro sigue siendo una incógnita, lo de las cuentas también. Pero lo importante ahora es reconstruir confianza y credibilidad”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD