La moneda estadounidense volvió a registrar fluctuaciones y expertos prevén que, bajo ciertas condiciones, el dólar podría estabilizarse en Bolivia.
19/09/2025 19:47
Escuchar esta nota
Según datos emitidos al cierre de este viernes 19 de septiembre de 2025, por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense se cotiza en el mercado paralelo con un precio a la venta de 12.50 (BOB), y un precio de compra de 12.57 (BOB).
La cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada de jueves sufrió leves variaciones, puesto que el dólar paralelo se registraba a la venta en 12.53 (BOB), y a la compra registró 12.64 (BOB).
La moneda extranjera en su cotización paralela, sufrió algunos cambios en estas últimas semanas, en comparación a las cifras registradas el mes de mayo, que incluso llegó en su cotización a 20 (BOB), por cada dólar.
Por otro lado, según datos obtenidos por el sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, el dólar blue boliviano que se actualiza cada 15 minutos, cotiza al cierre de este viernes una variación, ya que a la compra se registra en 12.57 (BOB), y 12.54 (BOB), para la venta.
La dinámica del dólar paralelo es un indicador seguido de cerca por la población boliviana, dadas las restricciones en el acceso a la moneda estadounidense a través de canales oficiales.
¿Qué dicen los analistas económicos respecto a esta variación del dólar paralelo?
Según el analista económico Gonzalo Chávez este comportamiento de las variaciones constantes del dólar paralelo, refleja la expectativa ciudadana por el cambio de Gobierno en Bolivia, ya que muchos agentes económicos esperan conocer las nuevas medidas antes de invertir o demandar más divisas.
“La posibilidad de un cambio de Gobierno genera esperanza de que se ordene la economía y, por lo tanto, el dólar paralelo pueda bajar. Esa es la expectativa, aunque no sabemos si se cumplirá”, afirmó Chávez.
En tanto, para el analista económico y exgerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, Bolivia atraviesa un periodo de mayor tranquilidad, por lo que augura que existirá una mayor estabilidad, del precio de la moneda extranjera.
Sin embargo, dijo que esta estabilidad que podría existir dependerá de cómo se constituirá el nuevo Gobierno.
“Ahí lo que yo recomiendo, es que establezcan un marco de tranquilidad, y no un macro de sobresaltos, un marco de seguridad a los agentes, de tal manera de que los mismos puedan trabajar con tranquilidad. Si logran eso yo auguro que bajará un poco más el dólar o se estabilizará”, afirmó Durán.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57