PUBLICIDAD

Economista prevé que el dólar paralelo podría bajar algunos centavos más

Según el economista, Juan Fernando Subirana, es la primera vez, desde julio de 2024 que el dólar paralelo registra valores inferiores a los 10 bolivianos.

Foto: iprofesional.com
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El economista Juan Fernando Subirana considera que la caída del dólar paralelo por debajo de los 10 bolivianos refleja un aumento de la confianza de la población hacia la nueva administración del presidente Rodrigo Paz y los recientes acercamientos con organismos internacionales.

“Es posible, y es de esperar, que si continúan llegando buenas noticias, el tipo de cambio tienda a estabilizarse e incluso pueda bajar un par de centavos más. Si las noticias positivas persisten, lo más probable es que el dólar mantenga un descenso leve”, explicó Subirana.

De acuerdo con el sitio especializado dolarboliviahoy.com, hasta las 14:00 de este martes, el precio de la divisa estadounidense se cotizaba en 10,10 bolivianos para la compra y 10,08 bolivianos para la venta.

Según el economista, es la primera vez desde julio de 2024 que el dólar paralelo registra valores inferiores a los 10 bolivianos. “En este momento existe una sensación de confianza que no se veía desde febrero de 2023”, apuntó.

El dólar paralelo experimentó fuertes variaciones en los últimos meses. En mayo de este año, llegó a cotizarse hasta en 20 bolivianos por unidad, lo que generó incertidumbre en el mercado cambiario.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD