En su discurso el vicepresidente del país hizo mención a los próceres que lucharon y dieron su vida por la independencia de Bolivia.
08/11/2025 11:43
Escuchar esta nota
En su primer discurso a la patria, el vicepresidente del Estado, Edmand Lara, inició señalando que Bolivia se construye abrazando su herencia y empezó citando a proceres que dieron su vida por la libertad de Bolivia, que este año cumplió su Bicentenario independiente.
El discurso de Lara estuvo marcado por la reconciliación, la lucha contra la corrupción y el compromiso de reconstruir la institucionalidad del país.
“Mi uniforme se llama Bolivia”, afirmó emocionado Lara, quien recordó su pasado como policía y denunció los abusos y la corrupción que, según dijo, dañaron las instituciones del Estado.
Durante su intervención, el vicepresidente destacó que el Bicentenario no fue solo una conmemoración, sino una oportunidad para “renacer juntos y cerrar heridas”. Llamó a todos los sectores, campesinos, maestros, empresarios y obreros, a “ponerse el uniforme del compromiso” y trabajar unidos por la estabilidad y la esperanza.
“La corrupción no solo roba dinero, roba confianza y futuro”, advirtió Lara, al subrayar que el nuevo Gobierno buscará sanar las instituciones y transformar la justicia para que vuelva a reflejar al pueblo.
En su mensaje, también respaldó la gestión del presidente Rodrigo Paz Pereira, señalando que ha devuelto la esperanza al país y que el desafío ahora es cambiar el rumbo y reconstruir Bolivia con honestidad y unidad.
Previo al inicio de su discurso, Lara pidió perdón a sus familiares que no lograron ingresar al hemiciclo a tomar asiento y presenciar el acto de transmisión de mando, y apuntó contra autoridades salientes que perdieron las manillas de sus seres queridos que tuvieron que presenciar el acto, según Lara, algunos parados y otros afuera en la intemperie.
Mira la programación en Red Uno Play
12:30
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
12:30
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
