PUBLICIDAD

“El viento nos impide controlar el fuego”: voraz incendio arrasa con el Parque Tunari

Autoridades no descartan el uso de helicópteros con bambi bucket, aunque Cochabamba no cuenta actualmente con esta herramienta operativa.

20/08/2025 8:16

“El viento nos impide controlar el fuego”: voraz incendio arrasa con el Parque Tunari. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Un incendio de gran magnitud consume desde la mañana del lunes áreas boscosas del Parque Nacional Tunari, en la zona de Tirani, Cochabamba. El fuego, avivado por fuertes vientos y la topografía accidentada, ha devastado al menos 30 hectáreas de bosque de pino, eucalipto y pastizales, generando una densa humareda visible a kilómetros de distancia.

El comandante departamental de Bomberos confirmó que más de 180 efectivos entre policías, voluntarios y brigadas del SAR, UGR y Sernap trabajaron hasta la noche del lunes sin lograr sofocar completamente el siniestro. “El viento empieza alrededor de las 11 de la mañana y nos impide realizar nuestro trabajo, por eso es tan difícil controlarlo”, declaró.

“El viento nos impide controlar el fuego”: voraz incendio arrasa con el Parque Tunari. Foto: Fernando Aguilar
“El viento nos impide controlar el fuego”: voraz incendio arrasa con el Parque Tunari. Foto: Fernando Aguilar

Las labores se reanudaron este martes al amanecer con al menos 45 efectivos y grupos voluntarios que ingresaron a pie al sector, dada la imposibilidad de acceder con vehículos. Autoridades no descartan el uso de helicópteros con bambi bucket, aunque Cochabamba no cuenta actualmente con esta herramienta operativa. El Ministerio de Defensa Civil anunció que en las próximas horas llegaría apoyo aéreo.

Durante la jornada del lunes, dos viviendas de comunarios quedaron reducidas a cenizas y varias personas resultaron afectadas por la inhalación de humo, entre ellas dos mujeres de la zona y un voluntario, que tuvieron que ser evacuados a centros médicos.

 

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación informó que, pese al despliegue de 14 instituciones y más de 140 personas, las condiciones climáticas y la acumulación de material combustible impidieron contener el fuego al 100%. “Trabajamos hasta las dos de la mañana y logramos sofocar el 90%, pero aún hay sectores calientes que pueden reactivarse”, advirtió.

La magnitud del incendio ha generado alarma en la población y en colectivos ambientales, que denuncian la ausencia de responsables por la proliferación de focos de calor en el departamento. Solo en lo que va del mes, se registraron más de 30 incendios forestales en Cochabamba, sin que hasta ahora se haya identificado a los autores.

Mientras tanto, los bomberos, militares y voluntarios continúan desplegados en el Tunari, en una lucha desigual contra las llamas que amenazan con extenderse a nuevas áreas del parque.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD