Según Subirana, la campaña ha dejado atrás a los partidos y se centra en los candidatos; la clave estará en cómo cada uno afronta la crisis económica.
10/10/2025 23:17
Escuchar esta nota
A pocos días del decisivo balotaje del 19 de octubre, la Red Uno presentó su Gran Encuesta Nacional, que revela una ajustada contienda entre Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, con el 42,9% de intención de voto, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, con el 38,7%.
Los datos también muestran un 10% de electores aún indecisos, un 5,8% de votos nulos y un 2,6% de blancos.
Ante este escenario, el economista Juan Fernando Subirana compartió su análisis, destacando el papel central que tendrán los indecisos en el resultado final.
“Creo que va a ser un final de fotografía. Estamos hablando de solo cuatro puntos de diferencia y con un gran número de indecisos, realmente la elección puede estar para cualquiera de los dos", afirmó.
Subirana sostuvo que esta elección marca un antes y un después en el panorama político boliviano. “Pienso que estas elecciones han sido la tumba de la política tradicional. Lo que estamos viendo no es una pugna entre partidos, sino una pelea entre candidatos", indicó.
Según el economista, el voto indeciso no se moverá necesariamente por propuestas concretas, sino por percepciones. “Ese voto va a terminar decantándose tristemente por el menor rechazo", explicó.
En cuanto a los planes de gobierno, Subirana remarcó que la crisis económica ha homogeneizado los programas presentados por ambos postulantes.
“Estamos frente a un escenario donde la crisis ha obligado a que los planes de gobierno sean prácticamente iguales", dijo. “La diferencia clave está en la velocidad con la que cada uno planea resolver los problemas".
“Espero que este domingo se defina con claridad, porque lo que viene serán años de resaca económica, y la pregunta es: ¿cuánto va a durar?”, enfatizó.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
10:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
10:00