PUBLICIDAD

“Es para las cámaras”: Transporte pesado de Santa Cruz no asistirá a la reunión convocada por sectores afines al Gobierno

Marcelo Cruz, cuestionó el rol de algunos líderes sindicales, a quienes acusó de encubrir la mala gestión. “Hay dirigentes que solo socapan toda esta delincuencia en la administración del Estado. Ya no se puede más”, concluyó.

21/07/2025 12:11

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El sector del transporte pesado internacional con base en Santa Cruz anunció que no participará en la reunión convocada esta semana por los choferes de Cochabamba y La Paz en la sede de Gobierno, en medio de la creciente escasez de combustible que afecta a todo el país. Los transportistas cruceños consideran que el encuentro es un acto simbólico, sin intención real de resolver la crisis.

“La situación es desastrosa”, afirmó Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado. Según indicó, muchas de las organizaciones que impulsan esta reunión son afines al oficialismo y actúan como parte de una estrategia para desinformar y desviar la atención pública. “Lo que el Gobierno quiere es confundir a la población. Estos sectores están generando una convulsión social para impedir lo que todo el mundo ya sabe: las elecciones nacionales del 17 de agosto”, sentenció Cruz.

El panorama en Santa Cruz refleja la gravedad de la crisis. El dirigente denunció que “hay una gran cantidad de cisternas fuera de Palmasola con diésel y gasolina, mientras el Gobierno alega no tener fondos para pagar el combustible”. En su criterio, esta contradicción expone una falta de transparencia y una mala administración estatal.

“Es realmente una vergüenza el tipo de Gobierno que hemos tenido todo este tiempo”, añadió.

Cruz también criticó la falta de medidas efectivas para resolver el desabastecimiento. “Si realmente hubieran tenido la voluntad de solucionar este problema, hubieran liberado impuestos y facilitado la importación libre de combustibles. Pero no. Todo ha sido una farsa”, afirmó, visiblemente molesto.

Las consecuencias de esta crisis son palpables en las largas filas de camiones que esperan días para abastecerse. “No solo es en Santa Cruz. El combustible no alcanza ni para llegar fuera del país. Es un desastre total”, recalcó.

Sobre una eventual participación en la reunión convocada en La Paz, Cruz fue contundente: “Es que es para el show, es para las cámaras, es para hacer teatro nada más. Desde el año pasado hemos dejado de movilizarnos porque este Gobierno nos ha fundido totalmente”.

El dirigente finalizó cuestionando el rol de algunos líderes sindicales, a quienes acusó de encubrir la mala gestión. “Hay dirigentes que solo socapan toda esta delincuencia en la administración del Estado. Ya no se puede más”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD