Esta fecha es una oportunidad para celebrar la amistad en todas sus formas: Con los amigos de la infancia, del trabajo y los que vamos encontrando en el camino.
23/07/2024 9:37
Escuchar esta nota
En Bolivia, el 23 de julio se viste de colores y alegría para celebrar el Día de la Amistad, una fecha especial para honrar a esos seres queridos que llenan nuestras vidas de risas, apoyo y complicidad. Pero, ¿qué hay detrás de esta festividad?
La historia del Día del Amigo en Bolivia se remonta a la década de los 90, cuando una empresa dedicada a la venta de tarjetas de felicitaciones, impulsó la idea de celebrar la amistad el 23 de julio. La fecha fue elegida en conmemoración del 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong llegó a la Luna y dejó una placa que simbolizaba la amistad y la convivencia.
Si bien la venta de tarjetas ya no goza del auge de antaño, debido al auge de las redes sociales y las comunicaciones digitales, la esencia del Día de la Amistad sigue intacta. En esta fecha, las muestras de cariño y aprecio hacia los amigos se multiplican, ya sea a través de mensajes en redes sociales, pequeños detalles o reuniones llenas de buenos momentos.
No es una fecha institucionalizada oficialmente y no está claro porqué se eligió el 23 de julio, días después de aquel 20 de julio en que Amrstrong pisó la luna, aunque en esa fecha la Amistad es celebrada en otros países, como Argentina.
Por otra parte, en 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas emitió la Resolución 65/275, que declara al 30 de julio como Día Internacional de la Amistad, aunque no especifica el motivo.
Más allá del por qué, este 23 de julio es una oportunidad para celebrar la amistad en todas sus formas: la de los amigos de la infancia, aquellos que nos acompañan desde siempre; la de los amigos del colegio, con quienes compartimos risas y travesuras; la de los amigos del trabajo, que hacen más llevaderas las jornadas laborales; y la de esos amigos especiales que encontramos en el camino, que nos brindan apoyo incondicional y enriquecen nuestras vidas.
A nivel mundial, el Día de la Amistad también tiene antecedentes en la Cruzada Mundial de la Amistad, instaurada en Paraguay el 30 de julio de 1958, y es celebrado en varias fechas diferentes en países latinoamericanos como Brasil, Uruguay y Argentina.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00