PUBLICIDAD

Gobierno advierte que propuesta de liberar exportaciones provocará desabastecimiento y alza de precios

Jorge Silva alertó que la política planteada por los candidatos en segunda vuelta podría derivar en un “mercado salvaje” y afectar la canasta familiar.

24/08/2025 16:28

Foto: Jorge Silva, viceministro (internet)
La Paz

Escuchar esta nota

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este domingo que, si se levantan las restricciones a la exportación de productos agropecuarios, como proponen los candidatos presidenciales en carrera a segunda vuelta, se pondrá en riesgo el abastecimiento interno y se generará un incremento en los precios de la canasta familiar.

Silva sostuvo que eliminar las prohibiciones permitiría que sectores como el ganadero y el avícola prioricen la venta al exterior, dejando de lado la demanda nacional.

“Si levantas esa prohibición, el ganadero, el avícola, va a exportar toda su producción (…) hemos estado luchando para que la carne de primera se quede en el mercado y se garantice la demanda interna”, señaló en entrevista con el medio estatal. 

Actualmente, explicó, los exportadores deben asegurar primero la provisión nacional antes de vender excedentes al extranjero, lo que ha permitido mantener precios estables. Sin embargo, con la política de “prohibido prohibir” que promueven ambos candidatos presidenciales, se generaría un “mercado salvaje”, sin control estatal ni protección a la producción nacional.

“Eso se va a reflejar en los precios en el mercado interno”, advirtió.

Silva también afirmó que la falta de regulación podría significar un retroceso de décadas en materia social y económica, recordando que antes de 2005 Bolivia tenía altos índices de pobreza.

“Vamos a retroceder 40 años (…) en 2005 había más del 60% de extrema pobreza en el área rural y más del 40% en las ciudades”, subrayó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

19:30

Operativo uno decide

21:30

La gran batalla

23:00

La otra señorita oh

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD