PUBLICIDAD

Incendio en el Parque Tunari moviliza a bomberos y se investigan causas

Pereira advirtió que existen indicios de que el fuego fue provocado de manera intencional.

20/08/2025 8:43

Incendio en el Parque Tunari moviliza a bomberos y se investigan causas. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El incendio de gran magnitud que afecta el Parque Nacional Tunari aún no ha podido ser controlado y ha movilizado a centenares de bomberos, voluntarios y militares, además de unidades de la Gobernación, la Policía Militar y el Servicio Aéreo de Rescate (SAR-FAB).

El siniestro, que se concentra en la zona de Tirani —una de las áreas más boscosas y de difícil acceso del parque—, continúa generando una densa humareda que avanza hacia la ciudad de Cochabamba.

El coordinador de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que más del 90% del fuego ha sido controlado gracias al trabajo de los bomberos voluntarios, aunque persiste el riesgo de reactivación debido a los fuertes vientos y al difícil acceso del terreno. Por ello, desde esta mañana se sumó un helicóptero con sistema Bambi Bucket para realizar tareas de enfriamiento aéreo.

Sospechas de incendio provocado

Pereira advirtió que existen indicios de que el fuego fue provocado de manera intencional. “Hasta ayer no había ningún foco de calor en el Valle Central, y de manera misteriosa, entre las 11 y 12 del día se inició el incendio en Tirani. Para mí esto no es casualidad”, declaró.

Según el monitoreo satelital de la Gobernación y el Sistema de Información de Monitoreo de Bosques (SIMB), los principales focos de calor se concentraban en el Trópico de Cochabamba y en el Valle Alto, pero no en la zona donde comenzó el siniestro.

Defensa Civil recordó que, de acuerdo con la Ley 602, la responsabilidad de identificar y denunciar a los responsables de los incendios recae inicialmente en los municipios y sus Unidades de Gestión de Riesgos (UGR). Sin embargo, hasta la fecha no existe ningún responsable procesado pese a que en lo que va del año se han registrado al menos 32 incendios en el departamento.

 

Daños ecológicos y riesgos para brigadistas

El fuego ya devastó áreas boscosas y afectó gravemente a la flora y fauna del Parque Tunari, considerado uno de los pulmones ecológicos más importantes del departamento. “Animales en etapa de incubación han sido calcinados y la destrucción es enorme”, lamentó Pereira.

El coordinador también destacó la labor de los bomberos voluntarios, que arriesgan su vida trabajando en condiciones precarias, sin el equipo adecuado y expuestos a los efectos del humo y los bruscos cambios de viento. Varios presentaron problemas de salud por la inhalación de monóxido de carbono.

 

Situación en otras zonas

Mientras tanto, en el municipio de Vacas, un incendio forestal que parecía controlado se reactivó debido a los vientos, obligando a comunarios y brigadas municipales a redoblar esfuerzos. En tanto, en Colomi se reportó la quema de más de 5.000 pinos durante otro incendio ocurrido el fin de semana.

Desde la zona del siniestro, corresponsales reportaron que la densa humareda se dirige hacia la ciudad de Cochabamba, afectando ya a barrios del norte, en especial a los vecinos cercanos a la segunda circunvalación. La contaminación atmosférica comienza a ser motivo de preocupación por sus impactos en la salud.

Defensa Civil reiteró el pedido a los municipios y a la población para coadyuvar en la investigación y denuncia de los responsables. “Son 32 incendios y no hay un solo culpable. Si no se sanciona a los responsables, seguirán ocurriendo. No podemos permitir que este daño monstruoso quede impune”, concluyó Pereira.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD