Además se inició con la capacitación anticipada en unidades educativas para que estudiantes conozcan el proceso censal. Los voluntarios podrán ser colegiales, universitarios y quienes quieran sumarse.
09/10/2023 12:12
Escuchar esta nota
Este lunes 9 de octubre inició la fase de reclutamiento con miras al Censo de Población y Vivienda 2024.
Existen dos modalidades para la captación de censistas voluntarios, el primero será el reclutamiento asistido, dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria que deben contar con la autorización firmada de los padres de familia.
La segunda modalidad es el reclutamiento automático, donde personas mayores de edad, podrán registrarse mediante la plataforma digital del Instituto Nacional de Estadística INE, donde deberá ingresar todos sus datos para posteriormente participar de las capacitaciones.
Para ambos grupos se tienen programado el desarrollo de dos jornadas de capacitación acerca del llenado de la boleta censal, que está conformado por 59 preguntas.
El trabajo encaminado hacia esta fase del proceso censal, se inició con anticipación, ya que se puso en práctica la Capacitación Anticipada, como parte del contenido curricular que se aplica en los niveles de primaria y secundaria de todas unidades educativas del país.
Esta Capacitación Anticipada, es un proceso previo a la capacitación censal, que permite a los estudiantes y docentes del país prepararse para la jornada de empadronamiento, donde se conocerá de historia y se explicará la labor del censista voluntario.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00