Autoridades municipales calificaron de ‘vándalos’ a quienes hicieron ‘grafitis’ en esculturas del Vía Crucis rumbo al Cristo de la Concordia.
26/08/2025 9:16
Escuchar esta nota
Varias estaciones del Vía Crucis, en el camino al Cristo de la Concordia, fueron objeto de un brutal ataque vandálico durante la madrugada. Las esculturas religiosas y estructuras de piedra, construidas con el aporte y esfuerzo de la población, aparecieron pintarrajeadas y dañadas en lo que las autoridades calificaron como un “atentado contra la fe y el patrimonio de todos los cochabambinos”.
“No están haciendo daño a una persona o a una gestión, están dañando a todos los que tienen fe en Cristo. Como pueden ver, hay gradas totalmente destrozadas, y eso duele porque se logró construir con el aporte y cariño de la gente”, denunció visiblemente molesto el Director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutierrez.
Las imágenes vandalizadas corresponden a por lo menos 12 esculturas y estructuras, entre ellas arcos, piedras ornamentales y parte del puente romano que forman parte del atractivo turístico y religioso más importante de la región. “Esto no tiene nombre. No son simples travesuras, son actos criminales que deben ser sancionados”, añadió.
La denuncia ya fue formalizada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), mientras la policía levantó evidencias fotográficas para identificar a los responsables, quienes serían parte de pandillas locales que también habrían marcado viviendas en las zonas aledañas.
Según el Código Penal boliviano (artículo 232), este tipo de hechos, tipificados como “deterioro de bienes del Estado”, pueden acarrear penas de 1 a 6 años de cárcel. La Alcaldía anunció que se constituirá en parte demandante para que se siente un precedente y se aplique una sanción ejemplarizadora.
“Si no son parte del proyecto, no j***, así de simple es. Vamos a restaurar lo dañado, pero también exigimos que se castigue a los culpables. No es la primera vez que sucede y ya estamos cansados”, manifestó Gutierrez, mientras arquitectos y escultores comenzaron los trabajos de restauración, que podrían extenderse por una semana debido al tipo de pintura en aerosol utilizada.
Más allá de los destrozos materiales, la molestia ciudadana apunta a la falta de conciencia de algunos grupos que atentan contra espacios que no pertenecen a una institución, sino a toda la población. “Es lamentable que en cada lugar turístico tengamos que poner un guardia para evitar que la gente haga lo que no debe hacer. Esto refleja una falta de educación y valores”, señalaron vecinos del sector.
El Cristo de la Concordia y el Vía Crucis que lleva hasta él son considerados íconos turísticos y espirituales de Cochabamba, visitados tanto por feligreses como por turistas nacionales e internacionales. Hoy, sin embargo, quedaron marcados por un hecho que la población exige no quede en la impunidad.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55