Dunn también ratificó el respaldo del jefe de NGP y candidato a la vicepresidencia, Édgar Uriona, así como de toda la dirección nacional del partido.
03/07/2025 13:19
Escuchar esta nota
El economista y candidato presidencial inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jaime Dunn, denunció este jueves que el actual proceso electoral nacional pierde legitimidad sin su participación, al considerar que se está coartando el derecho de una parte de la población a elegir libremente a quien considera capaz de solucionar la crisis estructural que atraviesa Bolivia.
“Se le tiene que dar a la ciudadanía la certidumbre de que las elecciones van a incorporar a nuestra candidatura, porque unas elecciones sin nuestra presencia claramente no van a reflejar el sentimiento real de los votantes. Serían unos comicios ilegítimos, sin resultados que puedan satisfacer a toda la población”, advirtió Dunn en declaraciones a medios.
Desde la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), Dunn aseguró que su inhabilitación responde a un sistema que no busca garantizar transparencia ni pluralidad democrática, sino más bien “perjudicar, controlar y castigar” mediante trabas burocráticas y decisiones arbitrarias del órgano electoral.
“Vamos a continuar esta lucha contra un sistema que, en vez de ayudar, perjudica a los ciudadanos. Han existido todos los documentos necesarios provenientes de los juzgados. Incluso han estado en poder del TSE. Hemos exigido que nos devuelvan esa documentación para que llegue a las instancias pertinentes”, denunció, insinuando que su exclusión no tiene fundamentos jurídicos válidos y que responde a un mecanismo de exclusión política premeditada.
Dunn también ratificó el respaldo del jefe de NGP y candidato a la vicepresidencia, Édgar Uriona, así como de toda la dirección nacional del partido. Aseguró que existe una estrategia legal y política en curso para revertir su inhabilitación. “La conversación que tuve con Uriona fue clara: vamos a seguir con la lucha. Tenemos que plantarnos de manera frontal contra el sistema y no nos vamos a dejar vencer”, enfatizó.
El presidenciable inhabilitado recalcó que algunos de los procesos que supuestamente sustentaron su exclusión ya fueron resueltos, y otros ni siquiera tienen existencia legal, por lo que insistió en que se trata de una acción que vulnera no solo sus derechos, sino los de miles de ciudadanos que lo respaldan.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55